Latin Beat Film Festival, cine español al otro lado del mundo.

Una pantalla al cine hispanoamericano en Japón.

Tres de las ciudades más importantes de Japón acogen la 15ª edición del Latin Beat Film Festival del 1 al 28 de Noviembre. Un festival que permitirá conocer las novedades del cine de habla hispana en Tokyo, Osaka y Yokohama.

Un certamen Latin Beat Film Festival que cumple quince años con el objetivo de construir un puente entre Japón y Latinoamérica con España como eje, en palabras de Alberto Calero, productor y director de programación del festival. Hace ya 24 años que recaló en Tokyo y decidió organizar el certamen ante el escaso conocimiento que había en Japón de la cultura hispanoamericana.

El cine para promocionar cultura, turismo e imagen de país.

Un total de 253 películas y 697 pases, con cerca de 80000 espectadores es el balance de estos años de un proyecto que edición tras edición ha exigido esfuerzo y constancia para mantenerse vigente. Consiguiendo un público fiel que con su paso por taquilla ha permitido que todos los años se pueda ofrecer una atractiva programación.

El festival se ha mantenido como independiente de manera ininterrumpida desde el 2004, convirtiéndose en festival satélite del Tokyo International Film Festival desde 2014, que nunca había tenido sección de cine iberoamericano.

Una edición 2018 donde presentará una selección de 15 películas inéditas en Japón y seleccionadas entre las producciones del último año en España y países hispanoamericanos. Se proyectarán títulos nacionales como Carmen y Lola de Arantxa Echevarria, I hate New York de Gustavo Sánchez o Abracadabra de Pablo Berger.

Latin Beat Film Festival se completa con un diverso programa de actividades con exposiciones y simposios en espacios culturales y la embajada de España en Tokyo, en el marco de la conmemoración de los 150 años de las relaciones diplomáticas entre Japón y España.