Plaza de Oriente

La Plaza de Oriente es una céntrica plaza situada frente a la fachada oriental del Palacio Real en un conjunto patrimonial de la ciudad que incluye elementos destacados como el Teatro Real, la Catedral de la Almudena, los Jardines de Sabatini y la Plaza de la Encarnación.

Una plaza de forma rectangular cerrada en hemiciclo, cuyo trazado definitivo responde a un diseño de 1844 de Narciso Pascual y Colomer. En el año 1997 finaliza la última remodelación de la plaza dirigida por Miguel de Oriol, que transforma la plaza en un espacio urbanístico de gran calidad convirtiendo la cercana calle Bailen y los laterales en peatonales.

Se distinguen tres espacios diferenciados: el parterre central, que se desarrolla en el entorno del famoso grupo escultórico ecuestre de Felipe IV, y los jardines del cabo Noval y de Lepanto, que se sitúan a ambos lados.

El parterre central sigue el modelo decimonónico de jardinería con un seto de diseños geométricos y ejemplares perfilados con diversas formas. Todo el conjunto guarda simetría con un eje principal lo que sirve para dar aire y realce a la fachada del Palacio Real. Se utilizan el boj y los tejos y entre ellos se intercalan los cipreses. En el centro de cada figura se encuentra un ejemplar de magnolio y en algunos casos ejemplos de fuentes artísticas.

Esta zona central está presidida por la estatua ecuestre de Felipe IV, obra fundida por Pietro Tacca en 1640, escoltada por gran parte de la colección de estatuas de reyes españoles.

Los jardines de Lepanto y Cabo Noval son espacios abiertos, ajardinados y con gran cantidad de árboles, espacios pensados para la estancia y el ocio. Los jardines del Cabo Noval, integrados principalmente por plantaciones de plátanos, ocupan la parte septentrional de la Plaza de Oriente, junto a la calle de San Quintín. Los jardines de Lepanto se encuentran en la parte meridional de la plaza y su composición es muy similar.

Actualizado: 12/03/2021

Información práctica

Procedimiento de solicitud

La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.

Enlaces de interés

Contacto

Ver sección “Información práctica” (inferior de la ficha).

Plaza de Oriente
28013 Madrid

Distrito: 01 Centro

Fotos: Madrid Destino / City of Madrid Film Office

Resuelve tus dudas

¿Te podemos ayudar en algo?

Consúltanos