
El apoyo a los galardones iberoamericanos forma parte de la ayuda del Ayuntamiento de Madrid a la industria audiovisual como sector estratégico y motor de la recuperación económica y proyección de marca de la ciudad
El consistorio, a través de Madrid Film Office, ha organizado durante la semana de los Premios PLATINO, diferentes eventos y actividades para poner en valor el cine y series iberoamericanas y la ciudad como lugar de rodaje
La película Argentina, 1985 y la serie colombiano-chilena Noticia de un secuestro han sido las grandes triunfadoras de la gala
El actor puertorriqueño Benicio del Toro recibió el Premio PLATINO de Honor y las actrices Laia Costa y Susi Sánchez fueron galardonadas con los Platino a la Mejor Interpretación Femenina y a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto por Cinco lobitos, película que obtuvo en 2019 el premio al Mejor Proyecto Madrileño en Ventana Cinemad y ayudas del Ayuntamiento de Madrid
La ciudad de Madrid volvió a ser, por tercer año consecutivo, la anfitriona de la noche del audiovisual iberoamericano con la celebración el pasado sábado 22 de abril en IFEMA Palacio Municipal de la gala de la X Edición de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano. Los galardones, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y que aúnan a los grandes talentos de las industrias de 23 países iberoamericanos, han recibido un año más el patrocinio y colaboración de Madrid Film Office.
Galardonados en los X Premios PLATINO
La película Argentina, 1985 y la serie colombiano-chilena Noticia de un secuestro han sido las grandes triunfadoras de la gala, presentada por los actores Carolina Gaitán, Omar Chaparro y Paz Vega y retransmitida por televisiones de Iberoamérica y La 2 de RTVE.
Benicio del Toro fue uno de los protagonistas de la noche del sábado al recibir de manos de Enrique Cerezo, presidente de los Premios PLATINO, el Premio de Honor, que le describió como “uno de los talentos latinos más grandes”.
En castellano, el homenajeado echó la vista atrás destacando algunos de los episodios más duros de sus primeros intentos como actor en Hollywood. “En Estados Unidos los latinos somos minoría y un actor latino, lo es todavía más, pero estarían mintiendo si dijera que era solo el sistema el que sembraba las dudas, porque incluso cuando conseguí trabajos, me preguntaban si me molestaba que me encasillasen como latino”, reveló. “A mí lo que me preocupaba no era ser encasillado como actor latino, lo que me preocupaba era interpretar personajes que no tuviesen matices, como si todos fueran iguales y no poder romper el estereotipo. Entonces decidí que tenía que interpretar, si tenía que interpretar los estereotipos, lo que intentaba, y voy a seguir intentando, es encontrar la humanidad y la complejidad de esos personas”, explicó.



La producción española y madrileña ha obtenido también el reconocimiento de los X Premios PLATINO. Las actrices Laia Costa y Susi Sánchez fueron galardonadas con los Platino a la Mejor Interpretación Femenina y a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto, respectivamente, por sus trabajos en Cinco lobitos, ópera prima de la directora Alauda Ruiz de Azúa rodada en Madrid y Vizcaya y que obtuvo en 2019 el premio al Mejor Proyecto Madrileño en Ventana Cinemad y ayudas del Ayuntamiento de Madrid.


Por su parte el actor Luis Zahera consiguió el premio a la Mejor Interpretación Masculina por As bestas, película del realizador madrileño Rodigo Sorogoyen y producida con participación de la productora madrileña Caballo Films S.L.
Competencia oficial, cinta de los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat, protagonizada por Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez, se alzó con la nueva categoría de los premios, Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción. La película está rodada en Madrid, en localizaciones como Caja Mágica, el aeropuerto de Cuatro Vientos, el Palacio de Congresos en el Paseo de la Castellana, el museo La Neomudéjar, la calle Gran Vía, el Hotel Intercontinental, el restaurante Five Guys y las Cuatro Torres Business Área.
Consulta aquí el Listado completo de nominaciones.
Madrid apuesta por el sector audiovisual
Esta importante cita realza la firme apuesta de la ciudad por la industria audiovisual y la posiciona como uno de los grandes destinos cinematográficos tanto para profesionales que buscan desarrollar y rodar sus proyectos en la ciudad, como para turistas interesados en viajes con el hilo conductor del cine y el audiovisual.
Durante la semana de los X Premios PLATINO, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, a través de sus oficinas de promoción del audiovisual, Madrid Film Office y Film Madrid, han organizado diferentes eventos y actividades para poner en valor el cine y las series iberoamericanas y su influencia, difundir los galardones entre los visitantes y ciudadanos de Madrid y promocionar la ciudad y región como espacios de rodaje.
Entre los eventos organizados se encuentra la inauguración de los X Premios PLATINO el martes 18 de abril en la plaza de Callao, donde se instaló un photocall hasta el jueves 20 para que los viandantes participaran en el sorteo en Instagram de 3 entradas dobles para la Gala y la fiesta post-Gala de los X Premios PLATINO.



La concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, junto al presidente de EGEDA y de los Premios Platino, Enrique Cerezo, el director general de Premios Platino, Miguel Ángel Benzal, y el director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Héctor Coronel, participaron el pasado martes en dicha inauguración de la Semana de los Premios Platino.
La prensa iberoamericana recorre el Madrid cinematográfico
Una delegación de unos cien periodistas internacionales acudieron a Madrid para ofrecer cobertura de los X Premios PLATINO y tuvieron la oportunidad de visitar la ciudad y la región a través de rutas cinematográficas organizadas por Film Madrid y Madrid Film Office. El miércoles 19 la prensa realizó una visita turística a Chinchón, pueblo de gran historia cinematográfica en el que han rodado figuras legendarias como Orson Welles y recientemente Wes Anderson, con su película Asteroid City.


Madrid Film Office organizó junto a la Asociación Carpetania otras tres rutas cinematográficas en la ciudad: Un paseo por el Madrid de Almodóvar; Madrid Centro: Historias, leyendas y sucesos; y la Ruta Art Decó madrileño.
La prensa internacional pudo conocer las principales localizaciones del cine de Pedro Almodóvar, desde Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón hasta Madres paralelas, pasando por ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, La ley del deseo, Mujeres al borde de un ataque de nervios, Átame, Tacones lejanos, La flor de mi secreto, Todo sobre mi madre o Hable con ella, entre otras.
La ruta Madrid Centro: Historias, leyendas y sucesos ofreció una panorámica amena y diferente del distrito Centro desde la Puerta de Alcalá, Plaza de Cibeles, Palacio de Linares, Gran Vía… deteniéndose en los lugares donde se han rodado las series y películas más destacadas del cine español e internacional.
Por último, la ruta por el Art Decó madrileño descubrió a los periodistas internacionales los numerosos edificios de viviendas, comercios, cines, mercados y monumentos públicos de la Belle Epoque parando en algunos singulares de los años 20 y 30 del siglo XX muy relacionados con el cine, como la sede de SGAE o el Museo Chicote.

