
El Ayuntamiento junto a la Comunidad de Madrid promocionan la ciudad y la región como hub audiovisual en la edición número 35 del mercado de la industria de la Berlinae, del 16 al 22 de febrero
El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Film Office y junto a la Comunidad de Madrid, está presente en el 35º European Film Market (EFM), su primer encuentro presencial tras la pandemia, con el objetivo de promocionar la ciudad y la región como escenario de rodaje y poner en valor la industria audiovisual madrileña.
El European Film Market, desarrollado en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín, que este año celebra su 73ª edición, es uno de los encuentros más importantes de la industria internacional audiovisual. Anualmente convoca a unos 10.000 representantes de la industria internacional del cine y los medios de comunicación -principalmente productores, compradores y agentes de ventas, distribuidores y financieros- que se reúnen para establecer contactos e intercambiar proyectos. Como primer gran mercado cinematográfico del año, el EFM sirve de brújula, barómetro y marcador del ritmo del nuevo año cinematográfico.
Bajo el epígrafe ‘Madrid make it possible’, la región y la ciudad están presentes en el pabellón de España ubicado en el hall principal del edificio Gropius Bau, sede principal del mercado. En los últimos años Madrid se ha consolidado como gran centro de producción audiovisual en Europa, algo que demuestran los datos del balance de rodajes de 2022 en la ciudad de Madrid, con 66 series, 47 películas de ficción y más de 380 anuncios rodados el año pasado en la capital.


España aumenta su presencia en el Berlinale European Film Market
La ficción española para cine y televisión tiene este año en Berlinale la máxima representación en el EFM conseguida hasta la fecha, con más de veinte empresas del sector audiovisual. La presencia de España en EFM, organizada por Audiovisual from Spain de ICEX Exportación e Inversiones, cuenta con numerosos profesionales del sector tanto en su sección dedicada a los profesionales que trabajan en coproducciones internacionales Berlinale Co-production Market, coordinada conjuntamente con el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, como en la sección dedicada a estrenos mundiales e internacionales de contenido serial Berlinale Series Market, de la mano de Iberseries & Platino Industria.
Un total de 33 películas españolas tienen presencia en el festival de la mano de agentes de ventas, distribuidoras, productoras e instituciones que conformarán el stand Cinema from Spain de EFM.
Audiovisual from Spain, creada por ICEX, es la marca paraguas que agrupa a las empresas españolas del sector del cine, la televisión, la animación, los videojuegos y la realidad extendida para su promoción internacional en las principales ferias del mundo. En concreto, Cinema from Spain reúne a las productoras, agentes de ventas y distribuidoras españolas para el mercado cinematográfico.



España en Berlinale Co-Production Market
Diez productoras españolas participan este año en el Visitors Programme del Berlinale Co-production Market, que incluye sesiones, presentaciones y eventos de networking para productores de todo el mundo que están iniciando su red internacional con el fin de enriquecer sus conocimientos y competencias en el mercado internacional e informarles sobre oportunidades de financiación.
ICEX-Invest in Spain participará, por su parte, en el Co-Production Market, en las sesiones de los Country Sessions, junto al ICAA, el sábado 18 de febrero, y en las reuniones one-on-one celebradas en el Public Fund Meetings. ICEX-Invest in Spain también tendrá un punto de atención de consultas en el stand de ICEX para informar sobre el ‘Spain Audiovisual Bureau’, servicio de ventanilla única para resolver las dudas de los profesionales del sector.
Finalmente, junto a la Oficina Económica y Comercial de España en Berlín, se ha organizado un encuentro con productores alemanes, en el que se dará a conocer el plan gubernamental ‘España, Hub Audiovisual de Europa’, se explicará el nuevo sistema de incentivos fiscales a los rodajes y la coproducción extranjera y de los servicios que presta el ‘Spain Audiovisual Bureau’.
Tres proyectos españoles, dos de Madrid, en la sección oficial del Co-Pro Market
Dos películas españolas, con producción madrileña han sido seleccionadas para la sección oficial del Berlinale Co-production Market: los largometrajes Iván y Hadoum de Ian de la Rosa (producción de Avalon) y Cheaper than stealing de Pedro Collantes, con producción de Sideral Cinema (Elamedia Studios) y Mizar Films (Francia). Además, la serie The Chauffeur’s Son de Zeta Studios, creada por Isaki Lacuesta, Isabel Campo y Cristóbal Garrido y dirigida por Isaki Lacuesta ha sido seleccionada para participar en Co-Pro Series.
España en Berlinale Series Market
Por primera vez, el contenido y talento seriado español se da cita en Berlinale Series Market, sección que ofrece un primer vistazo a las más novedosas producciones de series de todo el mundo, con una gran variedad de formatos y narrativas reveladoras y contemporáneas.
En este marco, ICEX España Exportación e Inversiones, a través de su marca paraguas Audiovisual from Spain, ha alcanzado un acuerdo con Iberseries & Platino Industria por el que se desarrollarán varias actividades de screenings con visionados de primeras imágenes de series de ficción en exclusiva y un panel showcase en Berlinale Series en el que se hablará sobre los nuevos estrenos y oportunidades de financiación.
Por su parte, el programa de screenings incluye la proyección en exclusiva de promo-reels y primeras imágenes de cuatro series españolas durante los días 20, 21 y 22 de febrero. Después de cada proyección habrá un encuentro con los talentos creativos y ejecutivos partícipes de las producciones para permitir un tiempo de conversación entre los participantes y turno de preguntas abierto a los asistentes.

