Madrid en Shooting Locations Marketplace

El evento para localizadores, productores, empresas proveedoras de servicios a la industria audiovisual y destinos de rodaje celebra su II Edición los días 20 y 21 de octubre en Valladolid

Madrid Film Office acude junto a la Comunidad de Madrid para promocionar la ciudad y la región como escenarios de rodajes ante localizadores internacionales y en el marco de la firme apuesta institucional por apoyar al sector audiovisual madrileño

Shooting Locations Marketplace, el evento para localizadores, productores, empresas proveedoras de servicios a la industria audiovisual y destinos de rodaje, organizado conjuntamente por Feria de Valladolid y Spain Film Commission y el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, celebra su II Edición los días 20 y 21 de octubre. Shooting Locations Marketplace ha incrementado este año un treinta por ciento la participación de destinos de rodaje, localizadores, productores y empresas del sector, lo que consolida el encuentro como referente de la industria audiovisual.

Junto a los destinos nacionales, la vertiente internacional de este mercado de contratación viene representada por Noruega, Malta, Jordania, Polonia, Gran Bretaña y la ciudad de Abu Dhabi. En cuanto a la presencia de empresas privadas, este año se incorporan la red de Paradores Nacionales, la compañía THB Hotels, Seven Islands y Locafixer, dos firmas que prestan servicios de apoyo a las producciones.

El número de localizadores participantes también aumenta respecto a 2021 y este año serán alrededor de 50 los profesionales de siete nacionalidades que acudirán a Feria de Valladolid. El 76 por ciento son internacionales y la mayoría procede de Estados Unidos y Gran Bretaña, dos importantes mercados en el sector audiovisual. Se suma México a esta lista en la que están también Alemania, Canadá, Italia y España.

La filosofía de Shooting Locations Marketplace es facilitar encuentros entre destinos y localizadores con intereses comunes, y para ello se organiza un programa de entrevistas previo, que arranca con más de 700 citas de trabajo.

Madrid Film Office en Valladolid

En el marco de la firme apuesta institucional que mantienen el Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid por colaborar y apoyar al sector audiovisual madrileño, Madrid Film Office acude a Shooting Locations Marketplace junto a Film Madrid, oficina de promoción de rodajes de la Comunidad de Madrid, para promocionar las ventajas competitivas de la capital y la región como escenarios de rodajes audiovisuales, en una agenda de reuniones con localizadores y productores y con el objetivo de descubrir algunos proyectos nacionales e internacionales que se encuentran en fase de scouting y establecer contactos de calidad de cara a futuros proyectos.

Madrid es el epicentro de la industria audiovisual en España; posee una larga tradición como centro de producción de contenidos tanto nacionales como internacionales. La ciudad y la región cuentan con creadores de gran talento, profesionales altamente cualificados, productoras experimentadas y proveedores de equipos de primer nivel, lo que explica la apuesta creciente de las plataformas internacionales por la producción de originales en Madrid. 

A esto se suma un territorio que ofrece una variedad inimaginable de localizaciones, con gran diversidad de tipologías muy cercanas entre sí. De los barrios históricos, zonas empresariales con rascacielos y la arquitectura vanguardista de la ciudad de Madrid se puede transitar a zonas áridas, alta montaña, lagos, castillos, conventos, etc., en menos de una hora de la ciudad.

Conferencias y mesas redondas

Conocer casos de éxito y analizar los retos de futuro del sector son también objetivos de Shooting Locations Marketplace y para ello se desarrolla un programa de conferencias y mesas redondas que comenzará hoy jueves 20 con la ponencia del estadounidense James Lin, localizador y productor de NBC Universal.

A continuación, Noruega, Abu Dhabi y Alex Scott hablarán sobre cuáles son las claves para crecer como destino de rodajes. La primera jornada concluirá con una mesa redonda sobre producciones internacionales en la que intervendrán el presidente de Profilm, Fernando Victoria de Lecea; Agustín Atxa de Bilbao Bizkaia Film Commission y el localizador británico Dan Connolly.

El viernes 21, Madrid Film Office interviene de 11:00 a 12:00 horas en al mesa ‘Casos de éxito‘, integrada por: Adrian Wootton, director de Film London; Víctor Aertsen, Comunicación en Madrid Film Office; Johann Grech, director de Malta Film Commission; y Enrique Gutiérrez del Álamo, jefe de localizaciones.