
La VIII Edición de Ventana CineMad, el foro de desarrollo y coproducción internacional organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual – AMA, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, ha puesto el foco este año en el HUB Audiovisual y en la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual
Ventana CineMad ha celebrado su séptima edición los días 24 y 25 de noviembre en el espacio El Águila, con un amplio poder de convocatoria. El encuentro, foro profesional organizado por la Asociación Madrileña del Audiovisual, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo, ha clausurado su séptima edición con la entrega de 52.000€ en premios a cuatro proyectos ganadores, de un total de 18 producciones pre-seleccionadas (en las categorías de ficción, documental, series y animación).

Madrid Film Office ha anunciado y entregado el Premio al proyecto que mejor contribuye a la proyección internacional de Madrid, que ha ganado Madrid para Chinas; un trabajo dirigido y guionizado por Arantxa Echevarría, producido por Pilar Sánchez Díaz (Lazona Producciones).
El jurado de esta edición ha estado compuesto por Antonio Mansilla, presidente de PIAF (Productoras Independientes Audiovisuales Federadas) y productor audiovisual; José Antonio Rodríguez, director académico de U-tad y director de producción de animación; y Víctor Aertsen, nuestro compañero de Madrid Film Office.
En total, Ventana CineMad ha otorgado 52.000€ en premios, repartidos en 13.000€ por categoría. El Premio Mejor proyecto largometraje de ficción se lo ha llevado Hermanas, una obra dirigida y con guion de Ione Hernández, producida por Luis Collar (Nephilim Films), Pako Ruiz (Sonora Studios) y Úrsula Romero (ISBC). El Premio Mejor proyecto de serie de TV de ficción ha sido para La residencia, producido por Laura Olive Lerín (Fede Entertainment España) y con guion de Santi San Martín Beguiristáin. El Premio Mejor proyecto de animación lo ha recibido Chica y Lobo, dirigido y con guion de Roc Espinet, y producido por Xosé Zapata (Sygnatia) y Álvaro García (Hampa Studio). Finalmente, el Premio Mejor proyecto documental ha ido a parar a Mi hermano Ali, dirigido, guionizado y producido por Paula Palacios (Morada Films).
Además, Ventana CineMad 2021 ha contado con dos mesas redondas entorno al HUB Audiovisual y a la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, en donde una vez más se ha puesto en valor el sector audiovisual como ámbito estratégico ya no solo de Madrid, sino de todo el país.
Más información en: https://www.ventanacinemad.com/