Madrid Film Office en el Festival de Málaga

Bajo el claim ‘Hazlo posible en Madrid’, Madrid Film Office y Film Madrid pondrán en valor Madrid como escenario de rodajes audiovisuales mediante la promoción de sus localizaciones

Cuatro proyectos con apoyo económico del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid estarán disponibles en esta edición de Spanish Screenings con el objeto de fomentar sus ventas nacionales e internacionales

Entre los largometrajes que compiten en la sección oficial del Festival de Málaga se encuentran cinco títulos rodados en la ciudad de Madrid 

Madrid Film Office estará presente del 21 al 24 de marzo en MAFIZ, el área dedicada a la industria audiovisual del Festival de Málaga 2022. Bajo el lema ‘Hazlo posible en Madrid’, Madrid Film Office acude a la cita de forma conjunta con Film Madrid, oficina de promoción de los rodajes de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de poner en valor Madrid como escenario de rodajes audiovisuales y promocionar los proyectos desarrollados en el territorio, muchos de los cuales contarán con presencia en las diferentes secciones del festival. 

Estand ‘Hazlo posible en Madrid

En el marco de MAFIZ, Madrid Film Office y Film Madrid participarán en el evento Spanish Screenings, diseñado como plataforma internacional de promoción del cine español y que en su 16 edición adopta un nuevo formato expandido y con nuevas secciones gracias al apoyo presupuestario del Gobierno en el marco del Plan de Impulso al Sector Audiovisual (Spain Audiovisual Hub). Ambas oficinas contarán durante todo el mercado con un estand propio con el objetivo de poner en valor Madrid como escenario de rodajes audiovisuales mediante la promoción de sus localizaciones, su tejido industrial y las líneas de apoyo desarrolladas desde el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. 

Varias obras que han contado con ayuda económica de ambas administraciones estarán disponibles en esta edición de Spanish Screenings con el objeto de fomentar sus ventas nacionales e internacionales. La nueva sección ‘Regional Film Hub’, plataforma para la promoción y difusión de la cinematografía de las diferentes comunidades españolas, incorpora un proyecto que ha contado con apoyo económico del Ayuntamiento de Madrid: el documental La visita y un jardín secreto (59 en Conserva), dirigido Irene M. Borrego, beneficiaria de la convocatoria de Ayudas a la creación contemporánea y a la movilidad nacional e internacional 2019 del Área de Cultura, Turismo y Deportes.  

Por otro lado, la sección ‘Next from Spain’ contará con la presencia de The Fortress (Lolita Films) de Chiqui Carabante y La revolución de las musas (Potenza Producciones) de Juno Álvarez, Maria Lorente y Yaiza de Lamo, y a través de la sección ‘Videoteca’ se podrá visionar la película Retrato de mujer blanca con pelo cano y arrugas (Potenza Producciones) de Iván Ruiz Flores, todos ellos con apoyo de la Comunidad de Madrid. 

“Por tratarse de un documental de creación y dedicarnos en 59 en Conserva al cine documental de autor, la ayuda del Ayuntamiento fue de especial importancia, pues el proyecto contaba con un menor acceso a fuentes de financiación más tradicionales. En este sentido, sin el apoyo del Ayuntamiento completar la película como ésta requería nos hubiese llevado mucho más tiempo”, señala Irene M. Borrego, directora y productora de la película y de la productora. “Estamos muy felices de poder mostrar nuestra película por primera vez al público en la Sección Oficial del Festival de Málaga, y que en paralelo se presente también a destacados miembros de la industria -tanto española como extranjera- gracias a su participación en los Spanish Screenings. En 59 en Conserva siempre hemos tratado de mirar al extranjero y en este caso presentamos además una película íntegramente rodada en Madrid. Por ello participar en el MAFIZ bajo el auspicio del Regional Film Hub ayuda a contextualizar nuestro trabajo” 

Madrid en la sección official del Festival de Málaga 

La ciudad de Madrid estará presente también en las pantallas del Festival de Málaga a través de diversos títulos rodados en sus calles. Entre ellas cabe destacar cinco películas que competirán por la Biznaga de Oro en la Sección Oficial del festival y que han contado con rodaje en la ciudad: Código emperador (Vaca Films, Playtime), un thriller de espionaje dirigido por Jorge Coira; Canallas (Movistar Plus+, El Niño Producciones, Zircozine, La Canica Films), comedia de barrio dirigida por Daniel Guzmán; Las niñas de cristal (Netflix España, Federation Spain), drama psicológico dirigido por Jota Linares; El test (Atresmedia Cine, Warner Bros Entertainment España, Álamo Producciones Audiovisuales), nueva comedia de Dani de la Orden; y Cinco lobitos (Encanta Films, Sayaka Producciones, Buena Pinta Media), ópera prima de  Alauda Ruíz de Azúa que obtuvo el premio a Mejor Proyecto Madrileño en Ventana Cinemad 2019 y que participa en el festival tras su estreno mundial en la sección Panorama de la Berlinale. 

También en el marco de la programación del festival, el documental La visita y un jardín secreto participará en la Sección Oficial de Largometraje Documental del Festival. Y la sección ‘5 minutos de cine’ contará con una presentación breve de otro proyecto beneficiario de la convocatoria de Ayudas al sector audiovisual 2021 del Área de Economía del Ayuntamiento de Madrid, La Pecera (Solita Films, Canica Films, Auna Producciones), de Glorimar Marrero Sánchez, José Esteban Alenda y Amaya Izquierdo Lorenzo. 

Fechas y horarios de visionados

‘Regional Film Hub‘ (Proyecciones en los Cines Yelmo Vialia Multiplex)  

The Visit and a Secret Garden / La visita y un jardín secreto  (59 en Conserva). Monday/Lunes 21, 2 PM. Room/Sala 13.

Next From Spain‘ (Accesible a través de las plataformas Spanish Screenings Online Platform y Festhome)  

The Fortress / La fortaleza (Lolita Films)  

The Revolution of the Muses /  La revolución de las musas  (Potenza producciones)  

Videoteca‘ (Disponible en la sección VideoLibrary del Industry Club de MAFIZ, situada en el Hotel NH)  

Portrait of a White Woman with Grey Hair and Wrinkles  / Retrato de una mujer blanca con pelo cano y arrugas  (Potenza producciones)  

‘5 minutos de cine‘ (Proyecciones en la Universidad de Málaga)  

La pecera (Solita films). Sunday/Domingo 20, 5 PM.