Madrid Film Office en los Veranos de la Villa 2023

Del 5 de julio al 27 de agosto, el festival del Ayuntamiento de Madrid tendrá lugar en la ciudad con cerca de 200 citas y gran presencia internacional

Madrid Film Office colabora en su 39ª edición con los paseos Un Madrid de Cine en los que se realizará un recorrido por el Paisaje de la Luz a través del cine y las series rodadas en él y se descubrirán los escenarios de las películas de Pedro Almodóvar

Llega una de las citas estivales más esperadas, el festival Veranos de la Villa, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Del 5 de julio al 27 de agosto, se podrá disfrutar en diferentes espacios de una amplia programación nacional e internacional.

El alcalde de Madrid en funciones, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado la programación de la 39º edición del festival en el Pabellón de los jardines de Cecilio Rodríguez. Un acto al que han asistido numerosos creadores cuyo trabajo podrá verse durante estos dos meses en alguno de los 29 espacios donde se desarrollará el festival. La cita ha contado con la actuación del bailaor Eduardo Guerrero, acompañado de Benito Bernal a la guitarra y Cristina Soler al cante.

Durante julio y agosto se podrán ver más de 75 representaciones artísticas que abarcan desde el circo, teatro, danza, música, flamenco, cine y exposiciones que, a lo largo de 53 días, permitirán al público disfrutar de más de 200 actividades programadas. Más del 50 % de ellas serán de acceso gratuito y la presencia del festival se extenderá a 12 distritos de la ciudad.

Las entradas para las diferentes actividades y espectáculos se pueden adquirir ya en este enlace.

Un Madrid de Cine, rutas organizadas por Madrid Film Office

En esta edición, Madrid Film Office vuelve a colaborar con los Veranos de la Villa, esta vez para ofrecer Un Madrid de Cine, una actividad donde descubrir paseando los espacios en los que se han rodado películas o series que forman parte de la historia audiovisual del país.

Paseo Un Madrid de Cine: Almodóvar. Los sábados 8, 15, 22 y 29 de julio se podrán visitar los lugares que han servido de escenario a las películas de nuestro cineasta más internacional, Pedro Almodóvar, nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad en 2018. Una oportunidad única para conocer estos escenarios de cine, recordar escenas icónicas de películas como Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980) o Madres paralelas (2021) y descubrir anécdotas de sus rodajes.

Paseo Un Madrid de Cine: Paisaje de la luz. Los sábados 5, 12, 19 y 26 de agosto se ofrecerá un recorrido por el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Urbano en 2021 por la UNESCO, en el que se descubrirán emplazamientos que han sido escenario de obras audiovisuales.

La belleza cultural y arquitectónica ha hecho del Paisaje de la luz uno de los espacios predilectos del cine y las series rodadas en la ciudad a lo largo del ultimo siglo, siendo escenario de rodajes de obras tan variadas como Manolo, guardia urbano (1956), Las chicas de la cruz roja (1958), El pisito (1959), El fabuloso mundo del circo (1964), Solos en la madrugada (1978), El día de la bestia (1995), Carne trémula (1997), El tiempo entre costuras (2013) o Explota, explota (2020).

Una oportunidad fantástica para conocer los monumentos, edificios y espacios singulares de este precioso paisaje cultural, descubrir cómo ha cambiado a lo largo de las décadas y aprender más sobre el patrimonio audiovisual de la ciudad de Madrid. Para ambas rutas el acceso es gratuito, previa descarga de entradas a partir de los lunes anteriores a la actividad.

Más cine en los Veranos de la Villa

Con el parque de la Bombilla como sede, el cine continúa siendo uno de los protagonistas de Veranos de la Villa. El ciclo comisariado por La Juan Gallery, Cine caliente, vuelve con una nueva selección de media docena de películas –Scream, La princesa prometida, El guardaespaldas, Entre tinieblas, La muerte os sienta tan bien y Bar Coyote– que se verán interrumpidas de manera continuada para ser analizadas, comentadas y animadas musicalmente por las duplas Eva Soriano / Oro Jondo, Ana Morgade / San Junipero DJs, Juan Sanguino / Tacita de Rubí, Las hijas de Felipe / Richo Eyes, Alex De la Croix / Martín Moniche y Germán González / Ópera Primas. Será los días 11, 18 y 25 de julio y 1, 8 y 15 de agosto, respectivamente.

Además, la Academia de Cine acogerá el 23 de agosto la proyección de cortometrajes realizados por sus residentes. Tras el visionado, habrá un coloquio y lectura de los seleccionados de los Programas de Residencias y Rueda para la edición 2023- 2024.

El festival arrancará con un gran espectáculo de danza aérea en Puente del Rey a cargo de la compañía Aerial Strada y con música en directo de la Orquesta Sinfónica Verum. En su 39ª edición, China será el país invitado cuando se cumplen 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y el país asiático.
La programación cuenta con artistas como Ute Lemper, Eliades Ochoa, Oumou Sangaré, Carlos Sadness, Sole Giménez, Lucas Vidal y Lee Fields, entre otros, así como con grandes nombres de la danza. El Ballet Nacional de España, Companhia Nacional de Bailado de Portugal, la Compañía Antonio Gades y Eduardo Guerrero visitarán Madrid durante julio y agosto.

Puedes conocer toda la programación de música, artes escénicas, ópera, circo, cine, arte… de la 39ª edición de los Veranos de la Villa aquí.