
Dirigida a profesionales y gratuita previa inscripción, se desarrollará en Cineteca Madrid el 7 de octubre, en el marco de Another Way Film Festival (AWFF)
AWFF tendrá lugar en Madrid del 5 al 11 de octubre y contará con su versión online en la plataforma del festival y en Filmin
En esta edición, como novedad, se pondrá a disposición de los asistentes tres consultoras que les ayudarán a realizar su propio plan de sostenibilidad
La formación se complementa con ‘Producido en verde’, una selección de tres películas producidas bajo los criterios de sostenibilidad: Everything Will Change (Marten Persiel), L´Horizon (Emilie Carpentier) e In the Heights (Jon M. Chu)
Madrid Film Office patrocina por cuarto año la actividad en producción audiovisual sostenible ‘Formación para cineastas comprometidos‘, desarrollada en el marco Another Way Film Festival (AWFF), festival sobre progreso sostenible. La formación se desarrollará el día 7 de octubre en Cineteca Madrid como parte de las actividades paralelas del festival, contando con la colaboración adicional de Film Madrid, la oficina de promoción de rodajes de la Comunidad de Madrid.
La actividad es totalmente gratuita, previa inscripción en la web del festival.
Este año, como novedad, el festival pondrá a disposición de los asistentes el servicio de tres consultoras que en la última parte de la jornada les ayudarán a realizar su propio plan de sostenibilidad.
El objetivo de esta jornada de formación es enseñar a los participantes a diseñar un plan de sostenibilidad asociado a sus planes de producción y acorde con los requisitos legislativos actuales. La formación se centrará principalmente en la metodología Green Production Guide, que en la actualidad contempla más prácticas de sostenibilidad y también servirá de base para trabajar con otras metodologías.
Se trata del cuarto año en el que Madrid Film Office patrocina esta jornada de formación destinada a profesionales del sector audiovisual madrileño, manteniendo la apuesta del Ayuntamiento por fomentar la sensibilización e incorporación de criterios de sostenibilidad en la producción audiovisual y el desarrollo de acciones formativas específicas en funciones y procedimientos demandados por la industria audiovisual y la sociedad.
Contenidos de la jornada
El taller formativo tendrá lugar el 7 de octubre en Cineteca Madrid desde las 9:30h hasta las 18:30h y estará impartida por Paloma Urrutia, consultora estratégica en proyectos sociales y medioambientales del sector público y privado y cofundadora de la consultora Mrs. Greenfilm. Esta jornada formará a los y las cineastas que acudan sobre cómo llevar a cabo una producción sostenible.
La formación se estructurará en cuatro bloques. El primero será una introducción sobre las bases de sostenibilidad, acuerdos históricos, requisitos de financiación pública, marco legislativo y bases de los futuros planes de gobierno de la Unión Europea. El segundo bloque de la mañana estará centrado en herramientas, técnicas y metodologías de producción audiovisual sostenible aplicadas en la actualidad para generar un plan sostenible.
Ya por la tarde, y tras una pausa para la comida, arrancará la dinámica participativa, basada en los aprendizajes de la mañana. Durante esta fase se invitará a los participantes a compartir los retos concretos de sus proyectos generando sinergias entre los asistentes. Por último, y para terminar la jornada, en grupos reducidos, se crearán varias mesas lideradas por un consultor ambiental para analizar aún con más detalle cada proyecto y facilitar el acceso a productoras independientes a recursos que habitualmente no tendrían a disposición.

‘Producido en verde’: sesiones de cine producido con criterios sostenibles
La actividad de formación se ve complementada en el marco de la programación del festival por la sección no competitiva ‘Producido en verde’, compuesta por tres películas producidas bajo los criterios internacionales de producción verde. Todos los proyectos de esta sección han sido producidos reduciendo la huella de carbono y realizando mediciones de emisiones de CO2. Para ello, algunas de las medidas aplicadas han sido reducir los viajes del equipo durante el rodaje o realizarlos en tren o en coches compartidos, utilizar materiales reciclados y fomentar los productos de cercanía en el catering o reciclar todos los desechos de oficina y rodaje, entre otras medidas.
Las tres películas seleccionadas son Everything Will Change dirigida por Marten Persiel, L’Horizon dirigida por Emilie Carpentier e In the Heights dirigida por Jon M. Chu. Todas ellas se podrán ver en la Sala Equis de Madrid los días 7, 8 y 9 de octubre.



Convierte tu festival en sostenible
En esta octava edición del festival, la programación destinada a la formación y a la producción sostenible la completa la actividad ‘Convierte tu festival en sostenible’ que cuenta con el apoyo de PANTALLA, Federación Estatal de Coordinadoras de Festivales de Cine y Contenidos Audiovisuales. Se trata de un encuentro virtual en el que tres expertas en eventos y sostenibilidad se encargarán de resolver todas las dudas que puedan surgir sobre la creación de eventos y su impacto ambiental. Con esta formación se explicará cómo hacer la transición verde en las actividades culturales que pueden convertirse en agentes activos del cambio. Esta actividad será gratuita previa inscripción en la web del festival, se llevará a cabo de manera online y tendrá lugar el día 7 de octubre durante una hora, de 13.00h a 14.00h.