
Los Premios Iris de la Academia reunirán hoy a más de 800 profesionales en el Día Mundial de la Televisión
El patrocinio del Ayuntamiento de Madrid se enmarca en su línea de apoyo a la promoción de Madrid como escenario de rodaje a nivel nacional e internacional y centro de referencia en creación y producción audiovisual televisiva
Madrid se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales centros de producción de contenidos cinematográficos y televisivos de Europa, con un incremento anual de proyectos rodados en la ciudad, alcanzando en 2021 la cifra récord de 68 series para televisiones y plataformas
El actor y presentador Luis Larrodera conducirá la ceremonia en Kinépolis Ciudad de la Imagen
El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Film Office, patrocina la vigésimo tercera edición de los Premios Iris de la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual. La cita del audiovisual español tendrá lugar hoy lunes 21 de noviembre, Día Mundial de la Televisión, en Kinépolis Ciudad de la Imagen, contando además con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte.
El patrocinio del Ayuntamiento de Madrid se enmarca en su línea de apoyo a la promoción del audiovisual madrileño y de la imagen de Madrid como escenario de rodaje a nivel nacional e internacional, aumentando la visibilidad de la ciudad como Hub audiovisual y centro de referencia de las iniciativas innovadoras a nivel de creación y producción audiovisual televisiva.
Los Premios Iris de la Academia de Televisión tienen el propósito de distinguir y galardonar a los profesionales y programas más destacados del medio televisivo. Creados en 1998 bajo el nombre de Premios Victoria, desde 2011 se entregan bajo el denominativo Premios Iris de la Academia de Televisión. En su vigésimo tercera edición, el académico Luis Larrodera será el encargado de conducir la ceremonia de entrega de los premios, que en esta ocasión estará dirigida por el académico Alberto Maeso y producida por Tesseo Producciones.
La fiesta de la televisión
La noche del reconocimiento a la excelencia del audiovisual español convocará a más de 800 profesionales en la gran fiesta de la televisión. Durante la Ceremonia se entregará el máximo galardón de la Academia, el Premio a la Trayectoria Jesús Hermida, a Mercedes Milá por una vida ligada a la permanencia en pantalla y a la reinvención profesional continua en diferentes géneros televisivos.



Además, se entregarán los Premios Iris Autonómicos 2022 a Juan y Medio por La Tarde, aquí y ahora de Canal Sur y al programa 10 momentos de Telemadrid; los Premios Iris del Jurado han recaído este año en: ¿Dónde está Marta? (Netflix), Cámara Abierta (Canal 24 horas y RTVE Play), Rafa Nadal Academy (Prime Video y Movistar Plus+), TRECE, Desafío Ártico (Canal Sur) y el Megahit (Telemadrid).
Jorge Torregrossa, Ben Gutteridge, Koldo Almandoz y Marta Font han sido galardonados en esta edición con el Premio Mejor Dirección de Ficción Antonio Mercero por Intimidad de Netflix.
También el Benidorn Fest recibirá el Premio Iris de la Crítica que destacó su impacto en la temporada televisiva y su apuesta por la diversidad cultural y musical y ha puesto en valor la labor de servicio público de RTVE.
Madrid, plató de televisión
El compromiso del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria audiovisual madrileña, el turismo de cine y la ciudad como gran plató de rodajes se refleja en los datos de rodajes y grabaciones en la ciudad facilitados por Madrid Film Office.
Madrid se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales centros de producción de contenidos de Europa, con un incremento anual de proyectos rodados en la ciudad. Plataformas internacionales como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Apple TV+ han instalado oficinas y centros de producción en la ciudad. Una apuesta que se ha visto reforzada a nivel nacional por parte de plataformas y cadenas como Movistar+, RTVE, Atresmedia y Mediaset. Así, en 2021, la ciudad acogió el rodaje en su vía pública de 68 series, 44 películas y más de 350 anuncios y 70 programas de televisión de media y gran envergadura, cifras récord en el caso de películas y series. En los primeros seis meses de 2022, son 37 series y 27 largometrajes de ficción los que se han rodado en la capital.