Madrid Games Week, la industria del videojuego se da cita en la ciudad.

Madrid Games Week

Madrid Games Week convierte Madrid en capital mundial del videojuego.

La feria Madrid Games Week llega a IFEMA en su cuarta edición del 18 al 21 de Octubre. Las compañías más destacadas del ocio interactivo y el entretenimiento digital mostraran sus propuestas y novedades. Marcas como Sony Playstation, Bandai, Microsoft, Nintendo, Ubisoft o Warner Bros estarán presentes con sus videojuegos y diversos torneos para el público aficionado.

Una feria de la industria del videojuego organizada conjuntamente por AEVI (Asociación Española del Videojuego) e IFEMA que pretende potenciar la creación y el desarrollo local. Una industria líder del sector audiovisual nacional cuya facturación en 2017 fue de 1359 millones de euros, superando la alcanzada por el cine o la música según datos de AEVI.

Una industria líder que genera cerca de 9000 puestos de trabajo directos y con un creciente impacto económico en otros sectores. Representa ya el 14,3% del sector de edición, el 9,6% del sector de producción audiovisual (cine, video, televisión y música), el 3,8% del sector de la programación y tratamiento de datos y el 3,2% del sector de las telecomunicaciones (datos informe AEVI, Consultora Llorente & Cuenca, Enero 2018).

Impulso a la industria local de desarrollo

En su objetivo de impulsar la industria, Madrid Games Week contará con un área profesional de desarrolladores. Un espacio de promoción, formación, actividades y negocio en el cual un total de 39 estudios desarrolladores de realidad virtual y videojuegos darán a conocer su trabajo y se podrán probar distintas demos.

En palabras del director general de AEVI, José María Moreno, una plataforma formidable para dar a conocer el talento de la industria local y posicionar España como líderes en desarrollo. El espacio se completa con la zona de networking, en la cual diferentes publishers e inversores nacionales e internacionales, llevarán a cabo rondas de negocio gestionadas por Meet to Match, un importante operador de cita business to business del sector.

Una cita profesional que se completa con un amplio programa de charlas y talleres centrados en el proceso creativo que supone la generación de ficción interactiva. En ese sentido encontraremos coloquios sobre diseño, narrativa, concept artist, el sonido y la música, el doblaje y la localización de videojuegos. Sin olvidar otros ámbitos como los proyectos de realidad virtual, la formación necesaria para dedicarte profesionalmente al sector y los retos futuros en la producción de videojuegos.