Madrid Otra Mirada 2018, conociendo el patrimonio de la ciudad.

Madrid Otra Mirada 2018 se vuelca con la candidatura del Paseo del Prado y El Retiro como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha por sexto año consecutivo Madrid Otra Mirada, programa divulgativo del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de la ciudad. Del 19 al 21 de octubre se podrán visitar edificios y lugares de relevancia cultural habitualmente cerrados al público.

El objetivo del Ayuntamiento es difundir el rico patrimonio que tiene la ciudad. Museos, teatros, iglesias, parques, jardines, bibliotecas, centros culturales, hoteles, palacios y otros edificios emblemáticos se mostrarán al público a través de 196 actividades.

Una iniciativa que el año pasado tuvo gran aceptación entre los madrileños y visitantes con más de 8000 participantes. Esta edición amplia las entidades que participan a 162 y con gran expectación cuenta ya con aforo completo en muchas de las visitas programadas.

Las visitas guiadas se pueden reservar en la central de reservas de la Dirección General de Paisaje Urbano y Patrimonio Cultural. La programación completa que incluye además conciertos, conferencias, talleres y actividades infantiles se puede consultar en Madrid Otra Mirada 2018.

Paseo del Prado-Retiro, candidatura a Paisaje Cultural de la UNESCO

Esta sexta edición está dedicada a la candidatura del Paseo del Prado y el Retiro como Paisaje Cultural Patrimonio Mundial de la UNESCO. 29 entidades localizadas en este entorno han organizado actividades especiales para dar a conocer su historia, su misión y el patrimonio artístico que albergan en su interior. Entre otros, los museos de El Prado, Reina Sofía, Thyssen-Bornemisza, la Iglesia de San Jerónimo el Real, el Museo de Antropología, el Real Jardín Botánico o el Real Observatorio de Madrid.

A ello hay que añadir recorridos por el Parque de El Retiro, uno de los principales espacios valedores de esta candidatura, por su unión entre la cultura y naturaleza como característica universal excepcional que requiere la UNESCO.

MOM abierto a los  21 distritos

Madrid Otra Mirada se suma este año a la conmemoración del Año Europeo del Patrimonio Cultural.  Para celebrarlo el programa se ha ampliado a los 21 distritos de la ciudad. En algunos de los distritos se podrán encontrar rutas guiadas por sus correspondientes cascos históricos y conocer edificios singulares más desconocidos.

La riqueza y diversidad del patrimonio de Madrid

Este año la edición de Madrid Otra Mirada cuenta con 54 entidades que participan por primera vez. Algunos de ellos serán el reconocido edificio Metrópolis; las embajadas de Argentina y Bélgica; el Tribunal Supremo o los cementerios de La Almudena, Británico y de Fuencarral.  También se unen Museos como el ABC de dibujo e ilustración, el de Antropología, Casa de la Moneda y el Centro de Artes de Vanguardia La Neomudéjar.

Un incremento de nuevos edificios y espacios que es buena muestra de la riqueza del patrimonio arquitectónico y artístico de la ciudad. Diversidad que convierte a Madrid en sí misma en un magnífico escenario de localizaciones para la producción cinematográfica y audiovisual.