Madrid promociona el turismo de series y cinematográfico en FITUR Screen.

Segunda edición de FITUR Screen, espacio de promoción del turismo audiovisual en la gran feria internacional del turismo.

El Ayuntamiento de Madrid promocionará el turismo audiovisual en la ciudad durante FITUR 2020 con la participación de Ciudad de Madrid Film Office en la sección temática FITUR Screen.

FITUR Screen está organizada en colaboración entre IFEMA y la Spain Film Commission, ocupando el Pabellón 4 de la feria del 22 al 26 de enero. En su área expositiva presentará la oferta en turismo audiovisual de diferentes organismos territoriales asociados a la red Spain Film, entre los cuales Ciudad de Madrid Film Office estará presente de forma conjunta con Film Madrid, la oficina de promoción de rodajes de la Comunidad de Madrid, en el estand FS10.

Un evento que se concibe como plataforma que conecte la industria turística y la audiovisual para favorecer el intercambio comercial entre los diferentes actores que participan en ambos sectores y formular propuestas de futuro para el desarrollo del screen tourism en España. Dos industrias estratégicas que encuentran en la feria una oportunidad para promocionar destinos, potenciar las visitas a localizaciones utilizadas en el cine y la televisión, diversificar la oferta turística de calidad y combatir la estacionalidad habitual del turismo.


Rutas de turismo audiovisual en Madrid

Para esta segunda edición de FITUR Screen, Turismo del Ayuntamiento de Madrid, a través de Ciudad de Madrid Film Office, ha diseñado un nuevo folleto destinado a fomentar el turismo audiovisual en la ciudad. La ruta Madrid, capital de las series, ofrecerá a  los amantes de las series un mapa e información sobre las localizaciones más icónicas de nueve de las series españolas de mayor éxito en el panorama nacional e internacional, como son La casa de papel, Élite, El ministerio del tiempo, Velvet, Las chicas del cable, Vergüenza, Gigantes, Paquita Salas y Estoy vivo. A través del folleto, los fans de estas series podrán visitar los escenarios de la ciudad que han visto en sus pantallas, descubriendo espacios y anécdotas sobre el rodaje. Además, a modo de guiño hacia el pasado, el folleto ofrecerá información adicional sobre las localizaciones madrileñas de series históricas de la televisión en España, como Fortunata y Jacinta, Farmacia de Guardia, Médico de Familia, Los Serrano, Un paso adelante y Aquí no hay quien viva.

El folleto se presenta como una oportunidad perfecta para conocer la ciudad a través de las series que se han rodado en ella, sumándose a otros materiales presentados en la pasada edición de FITUR, como son la ruta El Madrid de Almodóvar y la Ruta Arde Madrid. A través de ellos se invita a los visitantes y vecinos de Madrid a recorrer la ciudad tras la pista de las localizaciones más conocidas y curiosas de las películas de Pedro Almodóvar, hijo adoptivo de la ciudad, y por los espacios de la serie creada por Paco León y Anna R. Costa en torno a las vivencias de la actriz norteamericana Ava Gardner durante sus años en Madrid.


Coloquio «Madrid, capital de las series»

Con motivo del lanzamiento de la nueva ruta, Ciudad de Madrid Madrid Film Office organizará un coloquio en el área de presentaciones de FITUR Screen el miércoles 22 de enero a las 16:00 horas. La sesión Madrid, capital de las series versará en torno a series de ficción actuales y sus localizaciones en Madrid.

El encuentro moderado por Victor Aertsen (Madrid Film Office) contará con la participación de Darío Madrona, showrunner de la serie Élite; Valerio Marello, jefe de localizaciones de la serie La casa de papel; y Pedro Sánchez Castrejón, creador de la ruta y autor del libro “Todo sobre mi Madrid. Un paseo por el Madrid de Almodóvar”. Una charla a través de la cual los asistentes podrán saber más sobre algunas de las localizaciones madrileñas que aparecen en sus series favoritas del momento, descubriendo los motivos por las que se escogieron, anécdotas sobre el rodaje y otras curiosidades.

Presencia conjunta con la Comunidad de Madrid

FITUR Screen completa el área expositiva con una variada programación para profesionales en la cual se incluyen otras conferencias y mesas redondas junto a un área de networking. Un completo programa de actividades al cual sumar las distinciones como Embajadores Honorarios a la actriz Aitana Sachez Gijón y al director de fotografía Javier Aguirrasarobe, y el Premio a la Mejor Producción a la serie La Casa de Papel, por su labor en la promoción de España como destino de turismo cinematográfico, que recogerá su creador Alex Pina junto a miembros del reparto.

Madrid también estará presente en el coloquio Comunidad de Madrid. Territorio Far West, organizado por Film Madrid, y donde se pondrá en valor el importante legado cinematográfico de la región de Madrid en el ámbito del western. Moderado por el escritor y director Víctor Matellano, el coloquio contará con la participación de José Luis Galicia, director de arte en películas como Por un puñado de dólares; Manolo Zarzo, actor en varios títulos míticos; Manuel Bandera, protagonista del último western rodado en la región; y Javier Ramos, coautor del libro Cine del Oeste en la Comunidad de Madrid.

Este coloquio coincide con el lanzamiento de una guía del mismo nombre compuesta por 4 rutas por los municipios de la Comunidad de Madrid donde se rodaron algunos de los títulos más conocidos del western realizado en Europa, como El bueno, el feo y el malo, La muerte tenía un precio, Por un puñado de dólares, Django, El zorro o El halcón y la presa. Un contenido que estará disponible en el stand que de manera conjunta Ayuntamiento y Comunidad compartirán en FITUR Screen en representación de Madrid.


Información práctica

FITUR Screen:

Estand de Madrid en FITUR Screen:

  • Estand FS10, Pabellón 4

Coloquios sobre Madrid en las series y el cine:

  • Miércoles 22 de enero, de 16:00 a 17:00, en el área de presentaciones de FITUR Screen
  • 16:00h. Coloquio «Madrid, capital de las series».
  • 16:30h. Coloquio «Comunidad de Madrid. Territorio Far West».