
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha visitado el rodaje de la adaptación de la exitosa novela de Juan Gómez-Jurado, Reina Roja
Desde el pasado 16 de agosto, se rueda en Madrid la serie Reina Roja que mostrará la ciudad a espectadores de los más de 240 países en los que se estrenará
Madrid alcanzó en 2021 su cifra récord de rodajes con 44 largometrajes de ficción y 68 series y en lo que va de año son ya 37 series y 27 largometrajes de ficción los grabados en la capital
Madrid volverá a ser ‘protagonista’ principal de una serie televisiva, esta vez con el rodaje de la serie original de Prime Video Reina Roja, basada en la novela de Juan Gómez-Jurado. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha visitado una jornada de la grabación en el callejón de San Ginés del distrito de Centro, junto con el director de Madrid Film Office, Raúl Torquemada; los protagonistas de la serie, Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian; su director, Koldo Serra, y la responsable de contenidos originales en España de Prime Video, Maria José Rodríguez. (En foto superior: Almudena Maíllo con la actriz Vicky Luengo, el actor Hovik Keuchkerian, el director de la película, Koldo Serra, y la responsable de contenidos originales en España de Prime Video, Maria José Rodríguez)
Maíllo ha destacado la importancia que tiene para la proyección de la imagen de Madrid que la ciudad sea un importante plató cinematográfico y ha asegurado que la ordenanza de rodajes que está redactando el Consistorio “facilitará la convivencia entre la industria audiovisual y la vida de los madrileños”. Con el objetivo de generar las mejores condiciones para todas las productoras y plataformas que elijan la capital como escenario de sus obras, la nueva norma regulará la actividad audiovisual, facilitará los trámites y dinamizará el sector.
Otras líneas de apoyo al sector audiovisual
En esa misma línea, el Ayuntamiento ha aprobado otras medidas como la reducción de las tasas de rodaje para aquellas producciones que se localicen en espacios gestionados por la empresa pública Madrid Destino y las ayudas directas por importe de hasta tres millones de euros que servirán para fomentar la creación de largometrajes y series de ficción producidos en Madrid, que cuenten con equipo local o con la capital como escenario de sus producciones.
El compromiso del Consistorio para impulsar la industria audiovisual madrileña, el turismo de pantalla y la ciudad como gran plató de rodajes se refleja en los datos de grabaciones en la ciudad recogidos por Madrid Film Office. En 2021, alcanzó su cifra récord hasta la fecha con 44 largometrajes de ficción y 68 series. En los primeros seis meses de 2022, son 37 series y 27 largometrajes de ficción los que se han rodado en la capital. En los últimos años, la ciudad se ha consolidado como uno de los centros de producción audiovisual más destacados de Europa con la apuesta creciente de plataformas y empresas internacionales como Amazon, Netflix, HBO, Apple TV+ y Paramount.
Reina Roja se estrenará en Prime Video en más de 240 países próximamente, lo que supondrá un magnífico escaparate para la ciudad de Madrid. Comenzó su rodaje el 16 de agosto en la reformada plaza de España y se prolongará hasta 2023. La primera entrega de la exitosa trilogía literaria convierte a Madrid en un protagonista más de la serie, con localizaciones tan emblemáticas como la Gran Vía, plaza de Oriente, Callao, Malasaña, Cibeles, Lavapiés, San Ginés, así como otros lugares de la ciudad menos conocidos