OpenFilm, cine y arquitectura en el festival Open House Madrid.

OpenFilm

La sexta edición del festival Open House Madrid se celebrará del 25 al 27 de septiembre bajo el lema «Redescubre Madrid» con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

El festival internacional de arquitectura y ciudad Open House en colaboración con EGEDA y Ciudad de Madrid Film Office organiza OpenFilm, dos rutas específicas de cine y arquitectura en su edición especial de septiembre.

Open House Madrid propone una edición especial que permitirá conocer gratis los espacios más singulares de la ciudad a través de visitas guiadas de grupos reducidos y con inscripción previa obligatoria. Bajo el lema «Redescubre Madrid» el festival abrirá las puertas de más de 50 espacios que normalmente están cerrados al público, visitará reconocidos estudios de arquitectura y ofrecerá una quincena de paseos guiados que permitirán conocer la arquitectura de la ciudad al aire libre.

Una iniciativa sin ánimo de lucro cuyo objetivo es acercar a la sociedad la arquitectura y el diseño de Madrid de manera gratuita, lo que en palabras de Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, convierte al festival en una magnífica oportunidad de volver a encontrarnos con nuestra ciudad. Entre las novedades arquitectónicas de esta edición destacan espacios como Matadero Madrid, el Parque Móvil del Estado, el Palacio de Fernán Nuñez o el Espacio Bertelsmann

OpenFilm, rutas de cine y arquitectura

Esta edición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y a través de Ciudad de Madrid Film Office ofrecerá una nueva tipología de ruta que relaciona la arquitectura con el cine. OpenFilm propone paseos guiados que recorrerán barrios con elementos singulares desde el punto de vista arquitectónico y que han servido de escenario para rodar películas.

El festival ofrecerá por un lado OpenFilm Guindalera en el distrito de Salamanca, un paseo guiado por el barrio de La Guindalera, ejemplo del crecimiento de la ciudad desde el siglo XIX. A través de títulos rodados en sus localizaciones conoceremos las construcciones más destacadas y las transformaciones urbanas y arquitectónicas que ha vivido a lo largo del siglo XX. Un recorrido urbano y cinematográfico por películas tan variadas como Mi tío Jacinto (Ladislao Vajda, 1956), Colegas (Eloy de la Iglesia, 1982), La colmena (Mario Camus, 1982), Qué he hecho yo para merecer esto (Pedro Almodóvar, 1984) o La buena estrella (Ricardo Franco, 1997).

El otro barrio elegido para la ruta guiada de cine y arquitectura será el multicultural a la vez que castizo barrio de Lavapiés en el distrito Centro. OpenFilm Lavapiés comenzará desde la estación de Atocha y la plaza del Emperador Carlos V, para continuar por algunas de las estrechas calles del barrio, sus plazas y su arquitectura tradicional. Por el camino conoceremos edificios emblemáticos como Museo Reina Sofía, las Escuelas Pías de San Fernando y la Tabacalera. Espacios y localizaciones del barrio oficial de Embajadores que han sido escenarios del cine rodado en la ciudad, con películas como Surcos (José Antonio Nieves Conde, 1951), La ciudad no es para mí (Pedro Lazaga, 1965), La busca (Angelino Fons, 1966) o títulos tan recientes como Terminator: Destino Oscuro (Tim Miller, 2019).

Los participantes de ambas rutas podrán disfrutar además de un detalle cinematográfico gracias a la colaboración de FlixOlé, la mayor plataforma de cine español en HD, que les ofrecerá gratis la colección de películas que formarán parte de este paseo de cine por las calles de Madrid.

 

Open House Madrid del 25 al 27 de septiembre de 2020.
Todas las visitas se realizarán en grupos reducidos y requerirán inscripción previa. Consulta todas las medidas del protocolo Safe & Clean

Las inscripciones se podrán realizar a través de la web www.openhousemadrid.org  en septiembre. En las próximas semanas se anunciará la fecha de apertura del plazo de inscripción.

OpenFilm