Premios Iris: el reconocimiento a la televisión y a sus profesionales

La vigésimo tercera edición de los galardones, que tuvieron lugar el pasado lunes 21 de noviembre, han sido patrocinados por el Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Film Office

Luis Larrodera condujo una ceremonia que reunió a más de 800 profesionales del audiovisual en el Día Mundial de la Televisión

Entre las sorpresas de la noche destacaron los mensajes de Rafa Nadal, Alfredo Amestoy y de Mirtha Legrand, una de las figuras más emblemáticas de la televisión argentina

Lorenzo Milá recogió el Premio a la Trayectoria Jesús Hermida a su hermana Mercedes Milá por una vida ligada a la permanencia en pantalla y a la reinvención profesional continua en diferentes géneros televisivos

Más de 800 profesionales del audiovisual se dieron cita el pasado lunes en la ceremonia de entrega de los Premios Iris 2022 de la Academia de Televisión, patrocinados por el Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Film Office. Los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen sirvieron de espacio para el regreso a la presencialidad de estos reconocimientos en el Día Mundial de la Televisión.

Luis Larrodera ejerció de maestro de ceremonias de una gala dirigida por Alberto Maeso y producida por Tesseo Producciones. Entre las sorpresas de la noche, destacaron los mensajes de Rafa Nadal, la intervención de Mirtha Legrand, actriz, presentadora y una de las figuras más emblemáticas de la televisión argentina a sus 95 años o el “brindis” del maestro Alfredo Amestoy en una noche que reivindica la importancia en la sociedad de la industria audiovisual y el talento de sus profesionales.

Los premios contaron con la música en directo de Yeyo Bayeyo y con la participación de grandes protagonistas de la televisión como Juan y Medio, Lourdes Maldonado, Roberto Brasero, Boris Izaguirre, Rodrigo Vázquez, Pepe Rodríguez, Sandra Golpe, Manu Baqueiro, Raquel Sánchez Silva, Manuel Campo Vidal, Jalis de la Serna, Luján Argüelles y Rappel.

Gala de la vigésimo tercera edición de los Premios Iris de la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual

María Casado, presidenta de la Academia de Televisión, destacó en su discurso la importancia de los Iris del “reencuentro” después de unos años de pandemia que han castigado también al sector audiovisual. “Nuestro oficio, como tantos otros, ha estado a la altura, informando y entreteniendo. Viva la televisión y vivan los profesionales que la hacen posible”.

Lorenzo Milá recogió y agradeció el Premio a la Trayectoria Jesús Hermida a su hermana Mercedes Milá por una vida ligada a la permanencia en pantalla y a la reinvención profesional continua en diferentes géneros televisivos. «Es un premio merecidísimo, no solo por la trayectoria y porque tiene el nombre de Jesús. Mercedes ha trabajado siempre desde la honestidad más espectacular. Es la antítesis de la impostura y la pretensión. Todo lo que se ve siempre es ella. Y la palabra verdad para Mercedes Milá siempre es muy importante”.

Palmarés Premios Iris 2022

MEJOR ACTOR
Javier Cámara por Rapa (Movistar Plus+)

MEJOR ACTRIZ
Blanca Portillo por Días mejores (Prime Video)
Elena Rivera por Sequía (La 1 de TVE)

MEJOR DIRECCIÓN
Dani de la Torre por La unidad (Movistar Plus+)

MEJOR FICCIÓN
La unidad (Movistar Plus+)

MEJOR GUION
Laura Sarmiento y Verónica Fernández por Intimidad (Netflix)

MEJOR INFORMATIVO
TD2 Especial desde la frontera Ucrania / Polonia (La 1 de TVE, Canal 24 horas y RTVE Play)

MEJOR PRESENTADOR/A DE INFORMATIVOS
Carlos Franganillo por TD 2 (La 1 de TVE)

MEJOR PRESENTADOR/A DE PROGRAMAS
María Casado por Las tres puertas (La 1 de TVE)

MEJOR PRODUCCIÓN
Equipo de producción de La casa de papel (Netflix)

MEJOR PROGRAMA
Benidorm Fest 2022 (La 1 de TVE y Playz)

MEJOR PROGRAMA INFANTIL
Pocoyó (RTVE, Netflix, HBO Max, Amazon Prime, Hopster y Rakuten)

MEJOR PROGRAMA PRODUCIDO PARA CANAL TEMÁTICO
Control de Carreteras (DMAX)
El chiringuito de jugones (Mega)

MEJOR REALIZACIÓN
Jordi Vives por Benidorm Fest (La 1 de TVE y Playz)

PREMIO IRIS DE LA CRÍTICA
Benidorm Fest (La 1 de TVE y Playz)

PREMIOS IRIS DEL JURADO
¿Dónde está Marta? (Netflix)
Cámara Abierta (Canal 24 horas y RTVE Play)
Rafa Nadal Academy (Prime Vídeo y Movistar Plus+)

TRECE
Desafío Ártico (Canal Sur)
El Megahit (Telemadrid)

MEJOR DIRECCIÓN DE FICCIÓN ANTONIO MERCERO
Jorge Torregrossa, Ben Gutteridge, Koldo Almandoz y Marta Font por su trabajo de dirección
en la construcción del relato en una serie como Intimidad (Netflix)

MEJOR PROGRAMA AUTONÓMICO
10 Momentos (Telemadrid)

MEJOR PRESENTADOR AUTONÓMICO
Juan y Medio por La Tarde, Aquí y Ahora (Canal Sur )

PREMIO JESÚS HERMIDA A LA TRAYECTORIA
Mercedes Milá

Foto de familia de los ganadores de los Premios Iris 2022