
El Ayuntamiento de Madrid aumenta la dotación destinada a la convocatoria 2022/2023
Se incorpora una ayuda al alojamiento para los beneficiarios que no tengan la residencia habitual en Madrid
Hoy se ha presentado la 4ª edición de las Residencias de la Academia de cine y de las artes cinematográficas de España, una iniciativa apoyada desde su inicio en 2019 por el Ayuntamiento de Madrid y que se ha convertido en «cita anual indiscutible para los creadores del audiovisual que buscan desarrollar su proyecto con estabilidad», según ha recalcado en el acto de presentación Miguel Ángel Redondo, Delegado del área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento.
El Programa Residencias Academia de Cine proporciona a cineastas emergentes y profesionales, nacionales o extranjeros, los medios y ayudas necesarias para el desarrollo de proyectos audiovisuales relacionados con la capital española, ya sean largometrajes o series de TV.
Mariano Barroso, Presidente de la Academia de Cine, y Miguel Ángel Redondo han detallado las novedades de la cuarta convocatoria, para la que el consistorio de la capital amplía su aportación económica hasta los 450.000 euros, lo que supone 150.000 más que en la anterior edición. La Academia de Cine continúa con su aportación de 150.000 euros lo que hace que esta cuarta edición cuente con un presupuesto de 600.000 euros.
Además, la convocatoria 2022 / 2023 incorpora una ayuda al alojamiento para los beneficiados por este programa que no tengan la residencia habitual en Madrid. En esta cuarta edición se mantiene el número de residentes seleccionados, 20, que desarrollarán sus proyectos con el asesoramiento de mentores y formadores, que se escogerán en función del perfil del proyecto.
«Hasta el momento, ha dado la posibilidad a 57 creadores de desarrollar sus proyectos con financiación, tiempo y apoyo profesional. Algunos son una realidad porque ya han finalizado su rodaje, otros se están filmando y otros están en fase de preproducción. Tenemos muchas ganas de ver los proyectos que habéis soñado, y estoy seguro que así será porque ‘Residencias Academia de Cine’ es un proyecto con futuro», ha señalado Mariano Barroso en el acto de presentación.
«Este es un proyecto de atracción de talento y de riqueza para Madrid y España y crea Marca Madrid y ya no solo a nivel artístico; a nivel económico hacéis que la ciudad sea más próspera. Es una cita ineludible para creadores y empieza a ser un referente en la industria», ha asegurado por su parte Miguel Ángel Redondo, que ha aludido asimismo a las sinergias que se producen entre creadores y proyectos y a la mayor dotación económica que tendrá esta cuarta edición. «Va a haber más posibilidades para todos para que podáis desarrollar mejor vuestro trabajo».
Información práctica
- Los creadores cinematográficos interesados podrán inscribir sus proyectos en la edición 2022-2023 desde el jueves 7 de abril hasta el 26 de abril de 2022 a las 13:59 hora peninsular.
- ‘Residencias Academia de Cine’ se dirige a personas físicas mayores de edad que presenten proyectos audiovisuales de largometraje o serie de ficción o documental, en acción real o animación. Dada la naturaleza de las dos entidades que impulsan este programa, se dará prioridad a los proyectos relacionados con la ciudad de Madrid y habrá ventajas de acceso al programa para los académicos.
- La inscripción se debe realizar de forma online, a través de la plataforma de inscripción que se publicara en la web del programa, donde los interesados tendrán que presentar una memoria compuesta por una sinopsis, un tratamiento del proyecto, carta de motivación, carta de intenciones del proyecto y biofilmografía.
Consulta las bases de la 4ª edición de Residencias Academia de Cine en este enalce