Producir de manera sostenible es posible, formación para el sector audiovisual

En el marco de Another Way Film Festival se celebra la jornada de formación Producir de manera sostenible es posible con la colaboración y patrocinio de Ciudad de Madrid Film Office 

Por segundo año consecutivo Another Way Film Festival, el festival de cine sobre progreso sostenible celebrará la jornada de formación Producir de manera sostenible es posible, organizada por Fiction Changing the World y Creando Redes con el patrocinio de Ciudad de Madrid Film Office. Una jornada sobre la producción sostenible que se desarrollará en formato online  y tendrá lugar el viernes 23 y el sábado 24 de octubre con entradas ya a la venta. 

Esta formación continúa con el trabajo realizado en la primera edición y pretende aportar conocimiento a los profesionales del sector audiovisual sobre cómo integrar criterios de sostenibilidad en sus producciones con el fin de reducir el impacto ambiental y social y utilizar el audiovisual como canal para transmitir mensajes sobre sostenibilidad a las grandes audiencias.

En Producir de manera sostenible es posible se hará un repaso a temáticas iniciales como qué es la sostenibilidad y cómo afecta al sector, cuál es el impacto de las producciones y cómo medirlo y acciones para contribuir a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Seguidamente se ahondará en la materia con el diseño de la creación de un Plan de Acción Sostenible asociado a una producción audiovisual. También se hablará de ejemplos prácticos sobre qué se está haciendo en el sector audiovisual para reducir los impactos.

Durante las dos jornadas, profesionales nacionales e internacionales con gran experiencia aportarán su conocimiento en esta materia. Entre los ponentes confirmados estarán Roser Canela del programa Albert creado por BAFTA y la BBC; Tote Treno, del sello verde en la Academia de Cine; María Prada (Ciudad de Madrid Film Office), miembro de la Alianza para la Producción Audiovisual Sostenible; Lidia Martínez, en representación de ICAA del Ministerio de Cultura; Andrew Robinson del Instituto Greensparks de Canadá; y Marine Ezdiari, del programa francés ECOPROD.

Dentro del marco de la formación, el festival contará con la sección Producido en verde, compuesta por tres películas producidas bajo los criterios internacionales de producción verde. La recientemente estrenada La boda de Rosa de Iciar Bollain, Dark Waters de Todd Haynes y la alemana System Crasher de Nora Fingscheidt conforman la programación de títulos que podrán verse en la Sala Equis el 23, 24 y 25 de octubre.

Another Way Film Festival, cine sobre progreso sostenible

El festival celebra su sexta edición del 22 al 29 de octubre en las varias sedes, presenciales y online. Cineteca Madrid, Cines Golem, Filmoteca Española, Sala Equis y La Casa Encendida albergarán sesiones presenciales, mientras que Filmin y la plataforma del propio festival se harán cargo de la programación online.

En esta edición bajo el lema “Sorprendamos al futuro” el festival ha presentado una programación cinematográfica estimulante, provocadora y vanguardista. Serán un total de 31 títulos repartidos entre documentales, películas de ficción y cortometrajes con temáticas como el cambio climático, la relación del ser humano con la naturaleza, los derechos humanos y el conflicto existente entre tradición y modernidad, provenientes de todo el mundo con historias producidas en Francia, Italia, Alemania, Noruega, Estados Unidos, Venezuela, Canadá, China y Senegal.

El festival dispondrá de 14 películas repartidas en dos secciones principales, la Oficial con diez documentales en competición y la sección Impacto con cuatro títulos. Completa la programación una serie de actividades paralelas como Fridays for Another Future, movimiento para sensibilizar al público más joven sobre las posibles soluciones a los retos que nos impone la crisis climática y Cosechas SANNAS, actividad de pitch y networking para dar a conocer empresas que optan por una forma alternativa de desarrollo empresarial buscando el impacto positivo, entre otros varios talleres. Las entradas ya están disponibles en  www.anotherwayff.com

Jornada «Formación para Cineastas comprometidos: producir de manera sostenible es posible»
Lugar: Online
Fecha: 23 y 24 de octubre
Horario: 10:00 – 12:00 horas
Entradas: 8 euros

Compra de entradas