
Movistar Plus+, en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio), estrenó el pasado viernes la segunda y última temporada de la serie Nasdrovia creada por Sergio Sarria, Miguel Esteban y Luismi Pérez y protagonizada por Leonor Watling (Edurne), Hugo Silva (Julián,) Luis Bermejo (Franky) y Anton Yakovlev (Boris), entre otros.
Esta última temporada, con un tono más dramático que la primera aunque sin olvidarse del humor negro que la caracteriza, es ambiciosa en cuanto a las localizaciones y la dirección artística. El equipo ha rodado las escenas marítimas en Avilés, ha viajado a Segovia y Toledo y ha recalado en Bulgaria. Pero también ha ambientado gran parte de sus secuencias en Madrid.
De la ciudad aparecen las calles Joaquín Costa, donde se ubica la casa de los protagonistas, edificios históricos de la Calle San Bernardino, en Conde Duque, el Paseo del Prado, la calle Almagro, la calle de la Isla de Java… Sus personajes pasean por ellas o se desplazan en taxi por la noche y de día.
También se ha rodado en varias cafeterías y lugares de copas como la Cafetería Acuerdo en la céntrica Calle San Bernardo (bar de taxistas en la serie) y en el Jazz Club de Doctor Cortezo. El local de drags queen de la serie ha sido recreado en el Estupenda Café Bar de la calle de San Roque en Malasaña.
Aparece asimismo el colegio IES San Blas y la Iglesia de San José en la calle Alcalá, nº 43, que en Nasdrovia pasa a ser una iglesia ortodoxa y sala de terapia de grupo.
El túnel del metro de Banco de España, el Hotel Gran Meliá Palacio de los Duques ubicado en la Cuesta de Santo Domingo, la Joyería Santos de la Calle de Postas y lugares tan singulares como el Museo Colección de Farmacia Militar en la Calle de Embajadores y Faunia son otras de las localizaciones de esta segunda temporada.
Además, Nasdrovia ha contado con algunas localidades de la Comunidad de Madrid como Leganés (la Fábrica de Tornillos) y fincas de San Martín de la Vega.