
Iniciativa de impulso a creadores audiovisuales que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.
La Academia de Cine con apoyo del Ayuntamiento de Madrid lanza el programa Residencias Academia de Cine para el impulso de la creación cinematográfica y audiovisual. Un programa de 15 residencias para dotar a cineastas emergentes o profesionales del apoyo y los medios necesarios para el desarrollo de nuevos proyectos cinematográficos y audiovisuales relacionados con la ciudad de Madrid.
La convocatoria para residentes está dirigida a personas individuales como directores, guionistas y productores de cualquier nacionalidad, con proyectos que tengan alguna vinculación con Madrid. En las condiciones del programa se contempla que al menos 5 de los profesionales residan en Madrid y que 10 de los proyectos seleccionados cuenten con la ciudad como escenario.
Presentación en la Academia de Cine.
La presentación oficial del programa ha tenido lugar en la Academia de Cine con la presencia de la Alcaldesa Manuela Carmena, el Coordinador General de Alcaldía Luis Cueto y Mariano Barroso, director de la Academia de Cine junto al productor Rafael Portela, actual vicepresidente de la Academia.
Manuela Carmena y Mariano Barroso han insistido en la importancia del apoyo institucional en proyectos de dinamización de la creación audiovisual para impulsar una industria con la cual la ciudad mantiene grandes vínculos. El coordinador general de Alcaldía ha anunciado la dotación de 300.000 euros que el Ayuntamiento de Madrid aportará al programa.
Un apoyo económico que tiene como objetivos fomentar el desarrollo profesional de creadores, implicar a la ciudad de Madrid en proyectos cinematográficos y audiovisuales tanto españoles como internacionales y contribuir a la difusión de los atractivos de Madrid como escenario de rodajes y de protagonismo en proyectos audiovisuales.
En palabras de Luis Cueto se trata de un proyecto que aúna la atracción de talento y el respeto hacia los creadores emergentes con el apoyo al sector audiovisual como generador de actividad económica y seña de identidad de la ciudad.
Comité de expertos profesionales del audiovisual.
El comité de selección estará formado por acreditados profesionales del sector como la productora Belen Atienza (Lo Imposible, Un monstruo viene a verme, El laberinto del fauno) y la directora y guionista Carla Simón (Verano 1993), presentes en el encuentro y el director colombiano Rodrigo García (Cosas que diría con sólo mirarla, Nueve vidas, Madres & Hijas).
Belen Atienza ha destacado la importancia de un programa amplio de creación audiovisual en un momento de ebullición del sector que demanda cada vez más profesionales creativos. En su experiencia en programas similares, Carla Simón ha agradecido la posibilidad de compartir conocimientos y la exigencia en el trabajo con mentores profesionales.
Junto a ellas formarán parte del comité Gonzalo de Castro, director artístico de la Cineteca Madrid, un representante de la presidencia de la Academia de Cine y Ángeles Vacas, coordinadora de la oficina pública de promoción del audiovisual Ciudad de Madrid Film Office.
Una convocatoria amplia en formatos y géneros.
Las bases de la convocatoria ya disponibles contemplan un periodo de presentación de solicitudes que permanecerá abierto hasta el día 14 de junio de 2019. El programa ofrece una aportación económica de carácter mensual a los creadores; apoyo en los gastos de traslado de aquellos residentes que vivan fuera de la comunidad de Madrid; asesoramiento de mentores, espacio físico de trabajo, inmersión en las actividades de la Academia y la participación en encuentros de la industria audiovisual.
El programa está abierto a todo tipo de proyectos pudiendo presentarse en cualquier formato de largo, corto o mediometraje, serie de televisión o webserie y admitiendo todo tipo de géneros de ficción, documental y animación.
El comité de expertos seleccionará los quince proyectos que se albergarán en las residencias, que comenzarán a mediados del próximo septiembre y finalizarán en junio de 2020. La elección se realizará siguiendo criterios fundamentalmente técnicos y profesionales: coherencia artística, interés del formato audiovisual, componente creativo y cultural, y la presencia de la ciudad de Madrid en cualquiera de estas formas:
- Rodar en la ciudad de Madrid.
- Proyectos cuya acción transcurra en la ciudad de Madrid.
- Historias en las cuales elementos distintivos de la ciudad formen parte de la trama argumental y/o el título del mismo.
- Proyectos excepcionales que gocen de unos valores y una singularidad especial a destacar por la comisión seleccionadora.
Para consultas relacionadas con la convocatoria se ha habilitado la dirección de contacto
residencias@academiadecine.com
