Nueva edición del programa Residencias Academia de Cine.

Residencias Academia de Cine

El Ayuntamiento de Madrid renueva su apoyo a esta iniciativa de ayuda a creadores cinematográficos para desarrollar proyectos en Madrid. 

La Academia de Cine y el Ayuntamiento de Madrid reafirman su apuesta por «Residencias Academia de Cine», programa que proporciona a creadores los medios y ayudas necesarias para el desarrollo de proyectos audiovisuales en la ciudad. Un compromiso con el sector audiovisual por parte del Ayuntamiento a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, para poner en marcha una segunda edición que aumenta el número de seleccionados a 20 residentes y que mejora su dotación económica a través de la Academia manteniendo la aportación municipal.

La vicealcaldesa Begoña Villacís asegura que la iniciativa quiere “apoyar a todos los que buscan lanzar un proyecto en Madrid, algo que se antoja ahora indispensable”, en un contexto en el cual es necesario generar nuevos proyectos para disminuir el impacto económico provocado por la pandemia. Mariano Barroso, presidente de la Academia, agradece al Ayuntamiento su implicación y apoyo un año más para que el proyecto de Residencias siga creciendo como una apuesta por los creadores audiovisuales en este momento de paralización de la industria audiovisual.

Residencias Academia de Cine. Presentación primera edición 2019-2020.

Próxima convocatoria para cineastas y guionistas

La convocatoria de esta segunda edición de «Residencias» se abrirá el próximo 27 de abril de 2020, momento en el cual se publicarán las bases. El programa se dirige a personas físicas mayores de edad que presenten proyectos audiovisuales de largometraje o series de ficción y documental, en acción real o animación.

20 proyectos seleccionados se anunciarán antes del 31 de julio de este año. Dada la naturaleza de las dos entidades que impulsan este programa, se dará prioridad a los proyectos relacionados con la ciudad de Madrid y habrá ventajas de acceso al programa para los académicos.

Las residencias comenzarán el próximo mes de septiembre hasta junio de 2021, siendo de nuevo la sede de la Academia de Cine en la calle Zurbano el espacio donde se realizará el programa. Los residentes disfrutarán de los medios y ayudas necesarias para el desarrollo de sus proyectos audiovisuales. El programa ofrecerá una aportación económica de carácter mensual a los creadores; apoyo en los gastos de traslado de aquellos residentes que vivan fuera de la comunidad de Madrid; asesoramiento de mentores que serán escogidos en función de los proyectos; espacio físico de trabajo; inmersión en las actividades de la Academia, Madrid Film Office y Cineteca, y encuentro permanente con la industria, entre otras facilidades.

Residencias Academia de Cine. Pitch de proyectos (febrero 2020).

Residentes de la primera edición siguen su trabajo online

La primera edición de «Residencias» arrancó en septiembre del pasado año y atravesó su ecuador con la jornada Pitch Work in Progress en la cual los residentes presentaron sus proyectos a productores españoles en el mes de febrero. Continuará hasta mediados de junio de 2020 y mantiene su actividad online en esta situación de confinamiento, en contacto con sus mentores y recibiendo formación y asesoría.

Un programa 2019-2020 que tras una exitosa convocatoria de casi 1000 solicitudes, tanto nacionales como internacionales, seleccionó a 15 creadores por parte de un comité formado por cineastas como Belén Atienza (productora), Carla Simón (directora y guionista), Rodrigo García (director colombiano) o el propio Mariano Barroso, entre otros.