Estreno en abierto de la serie «La Valla» rodada en Madrid

serie La Valla

Hablamos con Daniel Écija, creador y productor de La Valla, sobre el rodaje de la serie en la ciudad de Madrid.

La serie La Valla, producción de Atresmedia y The Good Mood, estrena su primera temporada en abierto en la cadena de televisión Antena 3.  La ficción creada por Daniel Écija llega a la televisión en abierto tras su paso por la plataforma de pago Atresplayer Premium. Los 13 capítulos de 50 minutos de duración se pueden ver en prime time los jueves por la noche y en la plataforma Netflix a partir del viernes.

El argumento de La Valla se ambienta en una futura España del año 2045 donde la capital Madrid está separada en dos regiones según la clase social. Un Madrid distópico que ofrece un imaginario visual que recuerda a épocas de posguerra gracias a la ambientación y los efectos digitales. 

serie la valla
Rodaje La Valla © Álvaro López (Madrid Destino)

Con la producción ejecutiva de Daniel Écija, Inés París, David Molina y Sonia Martínez, cuenta en el equipo técnico con nombres como Pilar Revuelta (El Laberinto del Fauno y Lo Imposible), en el diseño de producción; Sonia Grande (Julieta, A Roma con amor) en diseño de vestuario; y Néstor Calvo (Estoy Vivo) en la dirección de fotografía.

El reparto principal está formado por Olivia Molina, Unax Ugalde, Ángela Molina, Abel Folk y Eleonora Wexler. Al frente de la dirección junto al creador están David Molina, Oriol Ferrer, Luis Oliveros, Jesús Rodrigo y Lucas Gil. El amplio equipo coral lo completan las firmas del guion, nuevamente con Écija, Clara Botas, Jorge Valdano, Ángela Armero, Tatiana Rodríguez, Arantxa Cuesta, David Muñoz y Roberto Martín Maiztegui.

Rodaje en diferentes localizaciones de Madrid

Una producción que llevó a cabo su rodaje en 25 semanas de trabajo desde enero a junio de 2019. 196 jornadas de trabajo que se repartieron en localizaciones de Madrid (48%), Segovia (19%) y el resto de rodaje en plató. En el rodaje en Madrid han participado 3200 figurantes y varias empresas de servicios con sede en Madrid como Adisar Media, Cornejo (vestuario), El Colorado (postproducción), Eurocinema (transportes), LaPalma52Studios (postproducción), Paulino Alonso e hijos (generadores), Morefec (efectos especiales), Rafael Catering, WhyOnSet Factory o The Room Studio, entre otras.

 

Rodaje La Valla en Colonia Pico del Pañuelo © Álvaro López (Madrid Destino)

Entre las localizaciones utilizadas en la ciudad destaca la intervención en la Colonia Pico del Pañuelo de Legazpi, donde en el mes de febrero del pasado año se rodaron parte de las escenas del denominado Sector 2. Otras localizaciones singulares fueron los túneles de la M-40 en el entorno de la Estación de Pitis, los alrededores de la Facultad de Medicina en la Ciudad Universitaria o el Cementerio de la Almudena. La producción paso por las instalaciones del antiguo edificio de Radio Nacional en la carretera de Chinchón, que hace las veces de Centro de Investigación Médico, así como por la urbanización La Florida en el barrio El Plantío.

Fotograma La Valla, capítulo 1 © Atresmedia / The Good Mood

Ya en el primer capítulo la historia arranca con imágenes de los alrededores del Paseo de Castellana, Museo Reina Sofía, Plaza de las Cortes y Puerta del Sol, ofreciendo una imagen postapocalíptica de la ciudad gracias al trabajo de edición digital. Junto a estas tomas reales en lugares emblemáticos de la ciudad, el rodaje se completó en puntos de los distritos de Hortaleza, Carabanchel y Latina (en el barrio de Aluche) y una vía ya habitual en los rodajes en la ciudad como la calle de San Bernardino del distrito Centro.