Abierta la convocatoria de películas para Documenta Madrid 2021

La 18 edición del festival tendrá lugar en primavera y admite la recepción de títulos hasta el 22 de marzo.

Documenta Madrid, Festival Internacional de Cine de Madrid impulsado por el Ayuntamiento, celebra su decimoctava edición del 26 al 30 de mayo en su formato presencial, extendiéndose hasta el 6 de junio en su versión online. Un punto de encuentro internacional entre creadores, profesionales y público, que contará por segundo año con el comisariado artístico de dos programadores internacionales de prestigio, bajo la dirección de Cineteca Madrid: Cecilia Barrionuevo, directora artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, y James Lattimer, programador de Berlinale Forum.

Documenta 2021 mantiene su espíritu de difundir el mejor cine procedente de todo el mundo, enfocado al cine contemporáneo y con especial interés en nuevas apuestas estéticas, películas que se inspiran en las formas diversas de la no-ficción, y que indagan en formas audiovisuales sin importar su definición, duración, género o categoría.

Hasta el 22 de marzo, el festival mantiene abierta su convocatoria para sus secciones competitivas Nacional e Internacional. Para la sección Corte Final dirigida apoyar la producción y los proyectos nacionales, mantiene abierta la convocatoria hasta el 29 de marzo. Las tres secciones convocadas este año suman una dotación total de más de 36.000 euros en metálico para las películas y los proyectos premiados.

Junto a los habituales premios del jurado y del público en ambas secciones, el festival incorpora el nuevo premio Fugas destinado a valorar la innovación y el riesgo creativo en la defensa de un cine sin etiquetas. También contará por primera vez con un jurado joven compuesto por diez miembros del equipo de jóvenes programadores de CineZeta que entregará el premio homónimo.

Las bases de esta decimoctava edición del festival determinan como requisito de participación para las competiciones Internacional y Nacional que todas las películas deben haber sido completadas con posterioridad al 1 de enero de 2020. La inscripción online es completamente gratuita a través de la web oficial. El plazo para presentar películas para la competición nacional e internacional permanecerá abierto hasta el 22 de marzo de 2021.

Respecto a Corte Final, tercer foro profesional de cine de Madrid, podrán participar películas de producción o coproducción española que hayan concluido la fase de rodaje o estén en fase final, y que cuenten con un corte avanzado de montaje. La inscripción online estará disponible hasta el 29 de marzo de 2021.

Cualquier consulta relacionada con la interpretación de las bases o el proceso de registro de las películas será atendida por el equipo del festival en info@documentamadrid.com

Bases Convocatoria Documenta Madrid 2021

Inscripción Sección Competitiva
Inscripción Sección Corte Final