
Una selección de títulos de Pedro Almodóvar en el patio de Conde Duque del 12 al 15 de Agosto.
A falta de dos semanas para recibir el León de Honor de la 76ª edición del Festival de Venecia en reconocimiento a toda su carrera, Pedro Almodóvar protagoniza la programación del Cine de Verano de Conde Duque con la posibilidad de disfrutar en pantalla grande de algunos de sus más destacados largometrajes.
La primera película del homenaje del Cine de Verano será Qué he hecho yo para merecer esto (1984) el lunes 12 a las 22 horas. Tendremos oportunidad de revisar la historia de la sufrida protagonista encarnada por Carmen Maura y de observar localizaciones como Las Colmenas, los enormes bloques de viviendas en el entorno del Barrio de la Concepción junto a la M-30.
El martes 13 será el turno de Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), largometraje que impulso internacionalmente la carrera de Almodóvar y que entre otras distinciones se hizo con cinco premios Goya y galardones en los festivales de Venecia (mejor guion) y de Toronto (mejor película). Veremos escenarios reales como la calle Montalbán, donde se ubicaba el ático de la protagonista Carmen Maura con el fondo de la Gran Vía y el Edificio Telefónica; la calle Almagro del distrito de Chamberí, la calle O´Donnell con el famoso Pirulí de Torrespaña al fondo, el túnel de Azca o el Aeropuerto de Barajas.
El miércoles 14 se proyectará La ley del deseo (1987) que cuenta con una de las escenas más famosas de su cinematografía en la misma puerta del propio Cuartel del Conde Duque, en la cual el personaje que interpreta Carmen Maura le pide a un operario municipal que la alivie del sofocante calor estival.
Para culminar el ciclo el jueves 15 de agosto se disfrutará de Todo sobre mi madre(1999) la película más laureada de su cinematografía con un premio Oscar a la Mejor película extranjera, Globo de Oro en la misma categoría, Premio al mejor director en el Festival de Cannes, siete Premios Goya, dos BAFTA británicos y premio César a la mejor película extranjera. Auténticas imágenes icónicas de su cine con el Teatro Bellas Artes como fondo en la escena donde el personaje de Cecilia Roth espera a su hijo.
Un paseo por el Madrid de Almodóvar.
Reconocidos títulos donde se podrá apreciar la especial relación de la ciudad de Madrid con el cine de Almodóvar. Una presencia continua de localizaciones en la ciudad durante toda la trayectoria cinematográfica del director, que se puede disfrutar a través de la ruta turística «El Madrid de Almodóvar», editada por Madrid Destino y disponible de forma online y en las oficinas de Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
