
Mediapro, Netflix y Viacom International presentan sus centros de producción de contenidos audiovisuales en Madrid.
Grandes compañías internacionales han anunciado esta semana sus nuevos planes en la creación y producción de contenidos audiovisuales en España. La presentación de la nueva marca The Mediapro Studio, la inauguración del centro de producción de Netflix en los estudios Secuoya de Tres Cantos y el anuncio de Viacom International Studios de la apertura de un centro de producción audiovisual en Madrid son fiel reflejo de la coyuntura actual de la industria audiovisual.
Presentaciones que han mostrado datos de impacto positivo de la situación del sector, destacando el incremento de las inversiones en producción de series y el excelente momento creativo con proyectos locales orientados a la difusión internacional.
The Mediapro Studio, el grupo audiovisual agrupa sus líneas de negocio en producción de contenidos.
El Grupo Mediapro, en su origen dedicado a los servicios audiovisuales y los derechos deportivos, lanza la marca de producción de contenidos The Mediapro Studio. En su presentación en Madrid expusieron los principales objetivos de lo que supone la integración de las cinco productoras del grupo (100 Balas, Big Bang Media, Globomedia, K 2000 y las divisiones de contenidos de la matriz Mediapro). Una misma marca que dispone de 14 estudios de producción en diferentes regiones del mundo, entre ellas Madrid en la Ciudad de la Imagen.
La producción de todo tipo de géneros y formatos de ficción y televisión junto al control de los derechos de propiedad intelectual de los contenidos serán los pilares para competir en un mercado que cada vez en mayor medida está dirigido a un público global. The Mediapro Studio cubrirá toda la cadena de valor del audiovisual en la creación, producción, distribución y financiación de contenido.
Para este año 2019 dispone de una inversión en proyectos de 200 millones de euros, destinados a series, películas, formatos de corta duración y documentales con un equipo actual de 165 guionistas, 126 directores y 543 productores. Un estudio con 34 series en marcha, de las cuales destacan con localización en Madrid estrenos recientes como Vota Juan, las nuevas temporadas de Estoy vivo y El Ministerio del Tiempo y el nuevo proyecto Caronte.
Desde España para el mundo: Netflix inaugura su centro de producción en Madrid
«No todas las historias interesantes vienen de Hollywood». Con estas palabras el CEO de Netflix Reed Hastings presentaba el centro de producción en Europa de la compañía. Unas instalaciones en los estudios del Grupo Secuoya en Tres Cantos que cuentan con tres platós de rodaje a los que se sumarán otros dos en construcción hasta un total de 140.000 metros cuadrados para rodajes.
Acompañado de profesionales españoles de la creación y la producción, el fundador de la plataforma y los directivos nacionales Francisco Torres (Vicepresidente de Contenidos Originales) y María Ferreras (Vicepresidenta de de Desarrollo de Negocio para Europa, África y Oriente Medio) insistieron en el talento y la calidad de los técnicos y profesionales del audiovisual español, con más de 13.000 actores, técnicos y figurantes en los proyectos de 2018 y con un objetivo de alcanzar los 25.000 empleos relacionados con la producción original de contenido en español.
Un contenido en español que ha supuesto 24 producciones propias y 40 coproducciones desde que en 2015 la plataforma empezó a producir en España. Una inversión que la plataforma plantea a largo plazo y que ya está presente en su catálogo de contenido con temporadas de series como Élite, La casa de papel, Paquita Salas y Las chicas del cable, cuyos rodajes están localizados en Madrid.

Viacom International Studios anuncia un centro de producción de contenidos en Madrid
Viacom International Studios forma parte del conglomerado Viacom, que incluye marcas de televisión como MTV, VH1, Nickelodeon y Comedy Central junto al estudio de cine Paramount Pictures. En un comunicado de prensa ha anunciado la apertura de un nuevo centro de producción en Madrid de contenidos exclusivos tanto en español como en inglés.
Una estrategia encaminada a producir contenido para sus canales propios y para terceros como operadores de televisión y plataformas bajo demanda. La directiva del grupo Laura Abril será la responsable de dirigir el equipo que trabajará en Madrid para desarrollar, producir y distribuir contenido para las zonas del sur y oeste de Europa, Oriente Medio y África.