Make it possible in Madrid.

Make it possible

Comunidad y Ayuntamiento de Madrid presentan en la Berlinale las ventajas de rodar en la ciudad y la región como hub de producción audiovisual.  

Madrid Film Office y Film Madrid (Comunidad de Madrid) organizan Make it possible in Madrid, panel que presentará las ventajas y oportunidades de Madrid como hub audiovisual internacional en el marco de las conferencias Cinema from Spain presents… el próximo lunes 24 de febrero a las 11:00 horas. Una presentación que pondrá foco en el enorme centro de producción de Madrid Content City y en el caso práctico de la superproducción Way Down rodada en la ciudad y localizaciones de la región el pasado año.

La presentación de Madrid Content City contará con la participación de Raul Berdonés, presidente del Grupo Secuoya, grupo impulsor del centro de producción en la localidad de Tres Cantos que actualmente alberga los estudios de Netflix en Europa; y Samuel Castro, director del festival Iberseries. Posteriormente Sandra Hermida, productora ejecutiva de la superproducción española Way Down y Miguel Sanz, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, expondrán en Shot in Madrid los detalles del rodaje en la ciudad de la nueva película de Jaume Balaguero.

Una producción de Telecinco Cinema, Ciudadano Ciskul y Think Studio con la participación de Mediaset y Movistar+, de marcada vocación internacional con la distribución confirmada del grupo líder francés TF1 Studio y cuyo reparto internacional está encabezado por Freddie Highmore y Liam Cunningham. Tras el panel el evento se abrirá al networking aderezado con vino y tapas madrileñas.

Cinema from Spain presents…

Un ciclo de conferencias Cinema from Spain presents... que pondrá en valor al sector audiovisual español desde la producción, las opciones de coproducción, las ventas internacionales y las ventajas de rodar en España. Cuatro jornadas que se desarrollarán en el Gropius Mirror Pavilion (Niederkirchnerstr. 5) en horario matinal de 11:00 a 13:00 horas. La primera jornada contará con la presentación de los agentes de ventas presentes en el mercado berlinés como Latido Films, Filmax, The Mediapro Studio, Film Factory, Bendita Film Sales y Cinema Republic.

El coloquio Coproducir con/en España. Casos de éxito presentará todos los detalles para la coproducción con España y con las distintas regiones del país de la mano de productores de Lo que arde y La trinchera infinita. Una sesión organizada por el ICAA con el apoyo de Basque  Audiovisual,  AGADIC  y EXTENDA, que contará para hablar de Lo que arde, con las opiniones de Andrea Vázquez y Xavi Font de Miramemira (productores), Andrea Queralt de 4A4 (productores franceses), Donato Rotunno de Tarantula (coproductores de Luxemburgo) y Koldo Zuazua de Kowalski Films (coproductores del País Vasco). Para debatir sobre La trinchera infinita estarán Xabier Berzosa de Irusoin (coproductor del País Vasco) y Olmo Figueredo de La Claqueta (coproductora andaluza).

Rodar en las Islas Canarias: Casos de estudio es el nombre de la conferencia de la tercera jornada organizada por Canary Islands Film. Un panel en el cual se expondrán algunos títulos de éxito que han elegido rodar en Canarias. La sesión contará con la presencia de Mally Chang, UPM en Canarias para The Witcher de Netflix y para Eternals de Marvel; Andreas Wentz, CEO & Executive Producer de Surfilm; Marko Röhr, CEO de Matila Röhr Productions y productor de The Peacemaker; Nina Hernández, responsable de contenidos de Portocabo (serie Hierro de Movistar) y Concha Díaz de Tenerife Film Commission.