
Ciudad de Madrid Film Office presenta el proyecto de catálogo filmográfico de la ciudad en el marco de FITUR Screen
Con motivo del 125 aniversario de las primeras proyecciones de cine en España y del rodaje de las primeras películas en la capital, la oficina de promoción de rodajes del Ayuntamiento de Madrid está elaborando un catálogo filmográfico georreferenciado y movie maps que incorporan las localizaciones de largometrajes, series, anuncios, documentales y otras obras audiovisuales rodadas en la ciudad. Un directorio filmográfico disponible ya en la página web de Madrid Film Office con las primeras 900 referencias, que se irá progresivamente ampliando.
Diseñado con el objetivo de poner en valor el extenso patrimonio audiovisual de la ciudad a lo largo de sus 125 años de historia, permitirá descubrir y explorar la gran variedad de espacios de la ciudad utilizados como escenarios de rodaje, sirviendo como base para la creación de actividades de promoción y productos turísticos. La divulgación de este rico y variado patrimonio audiovisual tiene otro objetivo fundamental como herramienta de uso para la producción audiovisual en la búsqueda de localizaciones de rodaje en Madrid.

Presentación en FITUR Screen
El proyecto de catálogo filmográfico fue presentado en la sesión «Mapeando Madrid: 125 años de cine» en el marco de FITUR Screen, la sección audiovisual de la feria internacional de Turismo. Un repaso sintético a la historia del cine en la ciudad desde la primera proyección en el Hotel Rusia de la Carrera de San Jerónimo, que recorrió algunos de los escenarios emblemáticos de la capital como Puerta del Sol, Parque del Retiro o Plaza Mayor a través de la evolución de su imagen en la obra audiovisual.
El recorrido por los autores más relevantes que han mostrado la ciudad desde distintas miradas cinematográficas centró su atención en la obra de Luis García Berlanga, cuando se cumplen los 100 años de su nacimiento. Una efeméride que permitirá este año recordar con diferentes actividades en la ciudad la figura carismática de uno de los autores claves en la historia del cine español, con su epicentro en el próximo mes de junio cuando se descubra su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.
La celebración de dicho aniversario supone un ejemplo práctico de cómo la imagen de Madrid a través del audiovisual en todas sus manifestaciones permite la creación de nuevos productos relacionados con el turismo audiovisual. Muestra de ello es la creación de nuevas rutas en el exitoso programa de Visitas Originales de Madrid como El Madrid de Berlanga o los folletos turísticos que el Área de Cultura, Turismo y Deportes ha publicado en los últimos años dedicados a Pedro Almodóvar, la serie Arde Madrid, las series recientes ambientadas en la metrópoli, la actriz norteamericana Ava Gardner o el recientemente editado sobre Álex de la Iglesia.
