
El festival de cortometrajes Notodofilmfest arranca su edición 2021 con el premio «Madrid 125 años de cine»
Notodofilmfest, el festival de cortometrajes en Internet, pone en marcha su edición de 2021 con un premio especial que celebra el 125 aniversario de la primeras proyecciones públicas del cinematógrafo en la ciudad de Madrid. El festival internacional online organizado por La Fábrica que en sus 18 años de historia ha recibido más de 18.000 cortometrajes inéditos, añade a su palmarés este premio promovido por Ciudad de Madrid Film Office, oficina de promoción de rodajes del Ayuntamiento de Madrid, que busca incentivar que los nuevos creadores exploren los 21 distritos de la ciudad para contar sus historias.
El 14 de mayo de 1896, en vísperas de las fiestas de San Isidro, tuvo lugar la primera exhibición pública en España del Cinematógrafo de los hermanos Lumière en uno de los salones del antiguo Hotel Rusia situado en el número 34 de la Carrera de San Jerónimo. El invento llegaba a Madrid cinco meses después de su presentación oficial en el Boulevard des Capuccines de París y lo hacía con un programa similar que incluía diez vistas documentales de unos 50 segundos cada una.
En junio de ese mismo año Alexandre Promio, operador de cámara de los hermanos Lumière, rodaba en la ciudad las primeras películas realizadas en España. Títulos como La salida de los alabarderos del Palacio Real , Puerta del Sol, Puerta de Toledo o Las maniobras de los artilleros en Vicálvaro fueron las primeras escenas y localizaciones del cine en Madrid. Desde entonces, las calles de Madrid han sido escenario de rodaje de multitud de historias que han quedado unidas al devenir de la urbe y en nuestra memoria. Muchas cosas han cambiado 125 años después, pero los escenarios siguen ahí.
El Premio “Madrid 125 años de cine” rinde homenaje a la historia del cine en la ciudad y anima a creadores y cineastas a explorar los 21 distritos de la ciudad y sus 131 barrios para utilizarlos como sets de rodaje de sus cortometrajes.
El premio está dotado con 1000 euros para la pieza ganadora y podrán participar todos los cortometrajes presentados a concurso rodados en el término municipal de la ciudad de Madrid, con una duración máxima de tres minutos y medio, debiendo ser inéditos y estar subtitulados al inglés.
El plazo de recepción de los cortos comenzará el 7 de septiembre y finalizará el 14 de octubre de 2021 a las 12:00 horas, hora peninsular española. El número de cortos que se pueden presentar en esta categoría es ilimitado y todas las piezas optarán también al resto de categorías del festival. Recuerda consultar las bases legales del Premio y las generales del festival internacional de cortos, y aprovecha el verano en la ciudad para rodar en Madrid.
Bases legales Premio Madrid 125 años de cine
