Ventana del Cine Madrileño 2018.

Ventana de Cine Madrileño

Ciudad de Madrid Film Office estará presente en la IV Ventana del Cine Madrileño.

La cuarta edición de la Ventana del Cine Madrileño, encuentro profesional de la industria del cine y el audiovisual en Madrid llega al Círculo de Bellas Artes del 21 al 23 de noviembre.

Ventana del Cine Madrileño está organizada por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la colaboración en esta edición del Instituto Polaco de Cultura de Madrid y el Ministerio de Cultura de Perú.

Su objetivo es crear un marco anual de impulso a la colaboración y a la coproducción de largometrajes con empresas y profesionales de otras áreas geográficas. En esta edición los países invitados son Polonia y Perú, que se unen a los encuentros de otras ediciones con Alemania, Chile, Méjico, Rumanía, Suecia y Colombia.

Una colaboración que busca ampliar la difusión del cine producido en Madrid atrayendo la inversión extranjera a través del impulso de rodajes y facilitando posibles alianzas y coproducciones para proyectos madrileños.

Foro de Coproducción Internacional

La programación de la Ventana cuenta como evento central con el Foro de Coproducción Internacional, donde se han seleccionado 18 proyectos participantes entre los más de 100 recibidos en esta convocatoria, récord histórico en las ediciones del encuentro.

Algunos de los proyectos seleccionados por Madrid son Ana no duerme de Solita Films, De vapor y plata de Pantalla Partida, El plan de Capitán Araña, El profesor de Gonita Filmaccion, Gustavo de Lorolo, Nacida en Myanmar  de Underdog Films y Contramedia Films y Retrato de mujer blanca con pelo cano y arrugas de Potenza Producciones. Proyectos que tendrán la oportunidad de presentarse en un pitch público y posteriormente mantendrán reuniones con potenciales socios y coproductores internacionales.

Mesa redonda «Rodar en Madrid»

La inscripción para acudir al encuentro permanecerá abierta hasta el martes 20 de noviembre, completando la programación varias mesas redondas.

Tendrán su espacio de debate cuestiones como las fuentes de financiación nacionales e internacionales y se darán a conocer casos de éxito en la coproducción internacional. Concluyendo con la mesa redonda «Rodar en Madrid» que contará con la presencia de Samuel Castro, coordinador de Film Madrid, oficina de promoción de rodajes de la Comunidad de Madrid y Ángeles Vacas, coordinadora de la Ciudad de Madrid Film Office del Ayuntamiento, junto con el director de producción Carlos Ruiz de Fresco Films, el localizador Tate Aráez y el técnico Manuel Olea de la Agencia Tributaria.

Madrid con las industrias audiovisuales

Con su incorporación a la organización de la Ventana, el Ayuntamiento de Madrid sigue sumando acciones de impulso y apoyo para la industria audiovisual de la ciudad. Una industria que representa un 4% del PIB regional y que cuenta con más de 1.500 empresas que producen un 60% del cine español, generando además, un importante impacto económico para el lugar donde se realizan las producciones audiovisuales.

En su apuesta por potenciar el sector bajo el lema «De Madrid al cine» se sitúan el acuerdo con CREA SGR para financiar producciones audiovisuales, la celebración de los Premios Platino del cine iberoamericano, las ayudas a festivales y proyectos a través de las convocatorias del Área de Cultura y la creación de la Ciudad de Madrid Film Office.