‘Cinco lobitos’ y ‘La visita y un jardín secreto’ galardonadas en el Festival de Málaga

La ópera prima de Alauda Ruíz de Azúa ha sido rodada en Madrid y Vizcaya y obtuvo el premio al Mejor Proyecto Madrileño en Ventana Cinemad 2019. El documental de Irene M. Borrego y Delia de Victoria Pena ha sido beneficiario en 2019 de las ayudas del Ayuntamiento de Madrid

Madrid Film Office ha promocionado en Málaga las localizaciones de la ciudad, su tejido industrial y las líneas de apoyo del Ayuntamiento y se ha reunido con instituciones, productoras y profesionales que desean desarrollar sus proyectos en Madrid

El Festival de Málaga clausuró este fin de semana su edición número 25 con un palmarés que muestra el enorme talento de los creadores nacionales e iberoamericanos y que ha proporcionado grandes alegrías a los proyectos rodados en Madrid o realizados gracias a las ayudas del Ayuntamiento de Madrid.

La gran triunfadora del festival ha sido Cinco lobitos, ópera prima de la directora Alauda Ruíz de Azúa que ha sido rodada en Madrid y Vizcaya y que obtuvo el premio al Mejor Proyecto Madrileño en Ventana Cinemad 2019.

Cinco lobitos, de las productoras Encanta Films, Sayaka Producciones y Buena Pinta Media, se ha alzado en Málaga con ocho galardones: la Biznaga de oro a la Mejor Película Española; Biznaga de plata ‘Hotel AC Málaga Palacio’ a la mejor interpretación femenina (ex aequo a Laia Costa y Susi Sánchez); la Biznaga de plata al mejor guion (para Aladua Ruiz de Azúa); Biznaga de plata premio del público Flixolé; Premio del jurado joven de la UMA al Mejor largometraje de sección oficial; Premio ASECAN (Asociación de escritoras y escritores cinematográficos de Andalucía) Ópera prima de la sección oficial de Largometrajes; Premio SIGNIS de la Organización Católica Mundial para los Medios de Comunicación; y Premio Feroz Puerta Oscura 2022 al mejor largometraje de sección.

Por su parte, en la Sección oficial de documentales, La visita y un jardín secreto, dirigida por Irene M. Borrego y Delia de Victoria Pena y beneficiaria de la convocatoria de Ayudas a la creación contemporánea y a la movilidad nacional e internacional 2019 del Ayuntamiento de Madrid, ha obtenido la Biznaga de plata a la mejor dirección ex aequo y la Biznaga de plata Premio del público.

“La ayuda del Ayuntamiento de Madrid supuso un apoyo fundamental para poder completar el rodaje de La Visita y Un Jardín secreto y realizar la postproducción de la película. Además, en nuestro caso particular, por tratarse de un documental de creación y dedicarnos en 59 en Conserva al cine documental de autor, la ayuda del Ayuntamiento fue de especial importancia, pues el proyecto contaba con un menor acceso a fuentes de financiación más tradicionales -que a menudo priorizan los proyectos de ficción o documentales de carácter más clásico», explica Irene M. Borrego a Madrid Film Office. “En este sentido, sin el apoyo del Ayuntamiento, completar una película como ésta nos hubiese llevado mucho más tiempo y/o no nos hubiese permitido desarrollar en paralelo otras áreas de la productora encaminadas a la internacionalización de nuestro trabajo”.

Madrid Film Office en el 25 Festival de Málaga

Madrid Film Office ha estado presente del 21 al 24 de marzo en MAFIZ, el área dedicada a la industria audiovisual del Festival de Málaga 2022. Bajo el lema ‘Hazlo posible en Madrid’, Madrid Film Office ha acudido junto a Film Madrid, oficina de promoción de los rodajes de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de poner en valor Madrid como escenario de rodajes audiovisuales y promocionar los proyectos desarrollados en el territorio.

Ambas oficinas han contado en MAFIZ con un estand propio en el que Madrid Film Office ha promocionado las localizaciones de la ciudad, su tejido industrial y las líneas de apoyo del Ayuntamiento y se ha reunido con instituciones, productoras y profesionales que desean desarrollar sus proyectos en Madrid.

Raúl Torquemada, Director de Madrid Film Office, y Rafael Cabrera, Coordinador General de Film Madrid (de izquierda a derecha).

En el marco de MAFIZ, Madrid Film Office ha participado también en el evento Spanish Screenings, diseñado como plataforma internacional de promoción del cine español y que en su 16 edición ha adoptado un nuevo formato expandido y con nuevas secciones gracias al apoyo presupuestario del Gobierno en el marco del Plan de Impulso al Sector Audiovisual (Spain Audiovisual Hub). Varias obras que han contado con ayuda económica de ambas administraciones han estado disponibles en esta edición de Spanish Screenings con el objeto de fomentar sus ventas nacionales e internacionales.

En cuanto a los premios que otorga MAFIZ, han participado dos producciones madrileñas: en la sección Work In Progress (WIP), Ramona, con dirección y guion de Andrea Bagney y producida por Tortilla Films S.L.

En la sección MAFF, Hermanas, una obra dirigida y con guion de Ione Hernández, producida por Luis Collar (Nephilim Films), Pako Ruiz (Sonora Studios) y Úrsula Romero (ISBC) y ganadora en la última edición de Ventana CineMad 2021.

Otras películas de Madrid que han participado en el 25 Festival de Málaga

La ciudad de Madrid ha estado presente también en Málaga a través de otras películas rodadas en sus calles. Entre ellas algunas que han competido por la Biznaga de Oro, en la Sección Oficial del festival, junto a Cinco lobitos. Son Código emperador (Vaca Films, Playtime), un thriller de espionaje dirigido por Jorge Coira; Canallas (Movistar Plus+, El Niño Producciones, Zircozine, La Canica Films), comedia de barrio dirigida por Daniel Guzmán; Las niñas de cristal (Netflix España, Federation Spain), drama psicológico dirigido por Jota Linares; y El test (Atresmedia Cine, Warner Bros Entertainment España, Álamo Producciones Audiovisuales), nueva comedia de Dani de la Orden.

Por último, la sección ‘Next from Spain’ ha contado con la presencia de The Fortress (Lolita Films) de Chiqui Carabante y La revolución de las musas (Potenza Producciones) de Juno Álvarez, Maria Lorente y Yaiza de Lamo, y a través de la sección ‘Videoteca’ se pudo visional la película Retrato de mujer blanca con pelo cano y arrugas (Potenza Producciones) de Iván Ruiz Flores, todos ellos con apoyo de la Comunidad de Madrid.