Madrid Film Office organiza un segundo fam trip con productores internacionales para promocionar la ciudad como centro de producción

La acción forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Madrid para apoyar al sector audiovisual madrileño y fomentar la atracción de rodajes en Madrid

Durante tres días, los 12 productores estadounidenses y británicos tendrán la oportunidad de conocer de primera mano algunas de las localizaciones más destacadas de Madrid

La capital se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales centros de producción de Europa, con 66 series, 47 películas y 380 anuncios rodados en 2022

Madrid Film Office colabora esta semana en la organización de en un nuevo viaje de familiarización con productores internacionales de la industria audiovisual para promocionar Madrid como destino de rodajes. La visita a Madrid ha sido coordinada junto con Film Madrid, oficina de promoción de los rodajes de la Comunidad de Madrid.

Promovido por la empresa Production Service Network, el fam trip cuenta con la participación de doce productores estadounidenses y británicos de empresas como Annapurna Pictures, Searchlight Pictures, HBO, Pistachio Pictures, Bardot Films, Movie Mad Entertainment o Ubisoft, entre otras. Durante 3 días, tendrán la oportunidad de conocer de primera mano algunas de las localizaciones más destacadas de Madrid.

Localizaciones visitadas

Entre las localizaciones urbanas destacan espacios como los túneles de Calle 30, que han aparecido recientemente en proyectos como ¡García! (HBO), Intergalactic (serie británica para Sky One) o Hasta el cielo (Daniel Carlparsoro, 2019), así como Madrid Río y el centro cultural Matadero Madrid. El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, donde se ha rodado series recientes como Galgos (Movistar Plus+) y Sagrada familia (Netflix), o el último anuncio de Navidad de la marca Campofrío.

También el Palacio de Santoña, céntrico edificio histórico que destaca por su valor artístico y su rica decoración, donde se han rodado proyectos Las chicas del cable (Netflix), la recientemente estrenada segunda temporada de 30 monedas (HBO) o Ena (RTVE), en producción. Y algunos han tenido la oportunidad de conocer también el Real Casino de Madrid y el Ateneo de Madrid, dos edificios emblemáticos del centro de Madrid.

Ayer por la tarde se celebró un encuentro con asociaciones y empresas del sector como Alía (Alianza de la Industria Audiovisual), la Asociación Madrileña del Audiovisual (AMA), Peris Costumes, Madrid Content City y representantes de Madrid Film Office, Film Madrid y el Clúster del Audiovisual de Madrid. Además, los participantes harán diferentes recorridos por la ciudad y visitarán otras localizaciones de la región como el Monasterio de El Paular, Chinchón o Rascafría.

Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office, en el encuentro en Madrid Content City con asociaciones y empresas del sector organizado en el marco del fam trip

Se trata del segundo viaje de familiarización que organiza el Ayuntamiento de Madrid este mes de octubre. La semana pasada, en el marco del evento Shooting Locations Valladolid, Madrid Film Office organizó junto a Film Madrid otro fam trip para 7 localizadores de Hollywood que trabajan habitualmente en proyectos de Marvel Studios, Paramount Pictures, Warner Bros. y otras productoras.

Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office, ha subrayado que estos viajes de familiarización permiten “poner a nuestra industria audiovisual en el foco de las grandes plataformas y empresas de producción internacionales, estableciendo contactos de calidad e iniciando conversaciones para posibles futuros proyectos en nuestra ciudad”.

Madrid, ciudad de rodajes

El compromiso del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria audiovisual madrileña, el turismo de cine y la ciudad como gran plató de rodajes se refleja en los datos de rodajes y grabaciones en la ciudad facilitados por Madrid Film Office.

Madrid se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales centros de producción de contenidos de Europa, con un incremento anual de proyectos rodados en la ciudad. Plataformas internacionales como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Apple TV+ han instalado oficinas y centros de producción en la ciudad. Una apuesta que se ha visto reforzada a nivel nacional por parte de plataformas y cadenas como Movistar+, RTVE, Atresmedia y Mediaset. Así, en 2022, la ciudad acogió más de 66 series, 47 películas y 380 anuncios de media y gran envergadura.