
La serie de Onza, AtresMedia Studios y Medio Limón está disponible en sus dos temporadas completas en Amazon Prime Video.
La segunda temporada de la serie Pequeñas coincidencias está disponible en exclusiva en Amazon Prime Video desde el pasado 15 de enero en España, Estados Unidos y Latinoamérica. La primera serie en español estrenada en exclusiva en la plataforma de Amazon ha vuelto a escoger la ciudad de Madrid como escenario de esta comedia romántica.
La productora Onza ha mantenido los derechos internacionales obteniendo excelentes resultados en ventas. La serie está disponible a través de Prime Video, la plataforma de streaming de Amazon, para España, Latinoamérica y Estados Unidos, compañía que ha adquirido también sus derechos de video on demand en Italia, Francia y Bélgica. Otras regiones donde Onza Distribution está cerrando acuerdos son Finlandia (a través de televisión pública), los países bálticos y Rusia.
Tras su paso por Antena 3 emitiendo la primera temporada en abierto el pasado año, próximamente los canales de pago del grupo en la región latinoamericana (Antena 3 Series e Internacional ) tienen previsto su emisión. El mercado norteamericano también se ha interesado por el formato de la ficción ya que la cadena NBC, perteneciente a NBCUniversal, ha encargado la producción del episodio piloto de lo que sería la adaptación de la serie española.

Madrid está muy presente en la serie siendo un protagonista más, tal y como han declarado en diferentes entrevistas su elenco protagonista encabezado por Javier Veiga (a su vez creador de la serie) y Marta Hazas. «Hemos rodado en muchas azoteas, terrazas,… hay mucha noche, taxi… esto da mucha personalidad a las series, localizarlas. No hay cartón piedra, es todo real, y eso es muy bonito luego en pantalla«, en palabras de Hazas un aliciente que dota a la producción de una estética urbana muy actual.
El rodaje de esta segunda temporada en vía pública ha transcurrido por espacios emblemáticos de la ciudad como la Fuente de Cibeles, Madrid Río o la Plaza de Oriente, con escenas destacadas en el Lago de la Casa de Campo o el Estadio Wanda Metropolitano y planos generales de la ciudad de Gran Vía o el Palacio Real.
Esta segunda temporada ha mantenido escenarios cotidianos de la historia, como la tienda de Marta, la protagonista en la calle del Rosario, en las proximidades del Parque de la Cornisa y la Basílica de San Francisco el Grande o el bar de Rafa, uno de los amigos del protagonista Javier, en Madrid Río.

Un recorrido por los restaurantes, bares y hoteles de la serie.
Un rodaje de la serie en escenarios reales entre los cuales destacan la numerosa presencia de locales de restauración, bares y hoteles en diferentes barrios de la ciudad.
Restaurante Puente de Andorra (Avenida del Manzanares 26, Los Cármenes).
Localización principal durante los capítulos de la temporada 1 como bar propiedad de uno de los amigos del protagonista, también aparece en los primeros capítulos de la temporada 2.
Restaurante El Güelu (Avenida de Brasil 11, Cuatro Caminos).
Uno de los locales más presentes durante la temporada 1 de la ficción, es un llagar y sidrería especializado en gastronomía asturiana en las proximidades del Paseo de la Castellana.
Café del Rio (Avenida de Portugal 1, Puerta del Ángel).
Escenario de un capítulo en la temporada 1, es ya un conocido local en el área de Madrid Río más próxima al Puente de Segovia. Dispone de restaurante y terraza con vistas panorámicas al Palacio Real y la catedral de La Almudena.
Hotel Palacio de los Duques Gran Meliá (Cuesta de Santo Domingo 5, Palacio).
Un palacio del siglo XIX con una ubicación privilegiada en el Madrid de los Austrias junto al Teatro Real, con una piscina en la azotea y vistas panorámicas del centro histórico La Almudena, Casa de Campo, Edificio España o la Torre de Madrid.

Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (Avenida de Nazaret 2, Niño Jesús).
La cantina de la escuela de arte dramático fue ambientada como cafetería durante la primera temporada.
Centro Comercial La Ermita (Calle Sepúlveda 3, Los Cármenes).
Escenario de diferentes momentos de la historia, como terraza en la primera temporada y numerosas escenas en el exterior de un centro polivalente con restaurantes, ocio y deporte.
Hotel Meliá Serrano (Calle de Claudio Coello 139, Castellana).
Escenario de la primera temporada, un hotel de cuatro estrellas junto a la emblemática calle Serrano que dispone de una amplia terraza en la azotea con diferentes ambientes y espléndidas vistas de Madrid.
Restaurante Ramses (Plaza de la Independencia 4, Recoletos).
Restaurante vanguardista con distintos ambientes y propuestas gastronómicas, terraza, bistró y coctelería, cuyos diferentes espacios aparecen en la segunda temporada.
Hotel Catalonia Las Cortes (Calle del Prado 6, Huertas-Cortes).
Ubicado en el centro histórico de la capital, se trata de un hotel clásico de cuatro estrellas en un palacete del siglo XVIII en pleno Barrio de las Letras que ha sido localización de rodaje durante la segunda temporada.
Agradecimientos a Fran Marcos Chanca (localizador de la serie) y a la productora Onza
