
La nueva película de Jonás Trueba participa en la sección oficial del prestigioso festival antes de su estreno comercial el 15 de agosto.
La virgen de agosto, nuevo largometraje del director Jonás Trueba y la productora Los Ilusos Films participa en la Sección Oficial de la 54 edición del Karlovy Vary International Film Festival. La quinta película de Jonás Trueba distribuida por BTeamPictures concursa en el prestigioso festival checo que se celebra hasta el 6 de julio. Un certamen singular y de los más antiguos en Europa que cuenta con la categoría A según la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos.
Una película rodada íntegramente en las calles de Madrid durante el último caluroso verano mientras se sucedían las tradicionales verbenas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma desde finales de julio hasta la mitad de agosto. Durante las fiestas conoceremos la historia de Eva una mujer que decide quedarse a pasar el verano en Madrid y que en su necesidad de sentir las cosas de otra manera vive el verano como una época de oportunidades en la cual se van sucediendo encuentros y azares que le llevarán a plantearse una nueva oportunidad para disfrutar de la vida.

Madrid y sus localizaciones en la obra de Jonás Trueba.
La filmografía de Jonás Trueba está plagada de referencias a Madrid y con localizaciones que se repiten en algunos de sus títulos anteriores como Todas las canciones hablan de mí (2010) o Los ilusos (2013). Escenarios habituales en sus proyectos se localizan en el distrito Centro desde los más conocidos en el centro histórico del «Madrid de los Austrias» como Plaza de Oriente, el viaducto de la calle Bailén o los Jardines de las Vistillas, hasta las calles de La Latina o del barrio de Lavapiés. El propio director ha transmitido en varias ocasiones su interés por rodar en los mismos espacios de la ciudad, porque en sus propias palabras nunca son los mismos al filmarlos desde varios ángulos, con distinta luz y en diferentes épocas.
En el recorrido de la historia de Eva por la ciudad la veremos por las ubicaciones de las verbenas estivales como Plaza de Cascorro, Plaza de Gabriel Miró, Plaza de la Paja, calle Argumosa, calle Santa Ana o calle de las Dos Hermanas. No faltarán escenarios icónicos de la ciudad como el Templo de Debod, el Jardín de las Vistillas, el mirador de la calle Bailén o la entrada a los Jardines de Sabatini. El acceso al Circulo de Bellas Artes, la Ribera del Manzanares o el ya mencionado Viaducto de Segovia, completan las localizaciones exteriores de una obra donde Madrid es una protagonista más.

Preestreno en los «Veranos de la Villa».
La programación de Veranos de la Villa acogerá el jueves 1 de agosto el preestreno de La virgen de agosto en una proyección única y al aire libre, antes de su estreno oficial en salas de toda España el día 15 del mismo mes. El festival organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid propone este evento singular en colaboración con la Cineteca de Matadero en los Jardines de las Vistillas, donde previa recogida de entradas los invitados podrán disfrutar la película y un concierto sorpresa para vivir como si estuvieras dentro una historia que nos traslada a las verbenas madrileñas de la época estival .
